No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Visualización creativa: ¿En qué consiste y cuales son sus beneficios?

Profesionales, deportistas y muchas otras persoans practicas la visualización creativa para aumentar el bienestar, controlar el estrés y para motivarse y conseguir sus metas personales y profesionales. Es una terapia que muchos coach y terapeutas recomiendan a sus pacientes en los ejercicios que les asignan.

La visualización creativa

La visualización creativa consiste en consiste en una técnica que nos ayuda a visualizar la situación que deseamos, ya sea una mejora de salud, de autoestima, motivación, o cualquier objetivo concreto que anhelamos manifestar y conseguir. Mediante la visualización se consigue: - Se crea una realidad subjetiva que se desea. - Conseguimos que el cerebro adapte la conducta a la visualización, como un atleta visualizándose llegando a la meta consigue que su cerebro motive una conducta de ganador, por ejemplificar el proceso. - Se crean las situaciones que se deseran. Los coach y terapeutas más expertos aseguran que visualizar situaciones de salud, amor y prosperidad crean éstas en un futuro. - Se aumenta la autoestima y la seguridad en uno mismo.

Beneficios de la visualización creativa

La visualización creativa tiene innumerables beneficios, entre los cuales podemos destacar los siguientes: - Ayuda en la relajación corporal y mental, visualizando el entorno y la situación que mayor bienestar aporta, como el mar, el murmullo del agua o caminando por un bosque silencioso. - Aumenta el amor propio y la autoestima, que son la base del éxito en la vida. - Conecta a la persona a sus propios sentimientos y necesidades. - Es un trabajo interior que mejora la comunicación con el entorno y hace sentir al que la practica un sentimiento de unidad con su entorno. - Se armonizan los centros de energía, acabando con los bloqueos que nos provocan malestar emocional o dolores físicos producidos por los bloqueos energéticos. - Se aprende a perdonar a personas que no se pueden ver por distancia o fallecimiento, visualizando el hecho como cierto. - Consecución de objetivos; grandes vendedores utilizan la visualización creativa para cumplir sus objetivos de ventas. - Manifestar la realidad visualizada como cierta, pues el cerebro es una herramienta poderosa, que adapta la conducta del visualizador creativo para la consecución de sus visiones. Para obtener beneficios de la visualización creativa hay que dedicar un tiempo diario de 20 a 30 minutos, para apreciar cambios y mejoras, y sobre todo hay que tener claro lo que uno quiere para visualizarlo con todo lujo de detalles.

Artículos misma categoría Relajación

Usos y precauciones de la sauna portátil como método de relajación

Usos y precauciones de la sauna portátil como método de relajación

Las saunas portátiles se han convertido en un método rentable para los usuarios, que no poseen ni el espacio ni el dinero para tener una sauna tradicional a su alcance, pero desean obtener sus beneficios. existen saunas portátiles tanto para todo el cuerpo como para determinadas partes como la cara o el abdomen. en el artículo que se muestra a continuación se muestran sus beneficios y precauciones a tener en cuenta.
Consejos sobre las camillas plegables

Consejos sobre las camillas plegables

Una camilla es un elemento utilizado en medicina para atender a un paciente o trasladarlos. las hay plegables que se utilizan para fisioterapia y para los masajes. a continuación analizaremos las camillas plegables y hablaremos de algunos modelos.
¿Cuáles son las técnicas de relajación más efectivas?

¿cuáles son las técnicas de relajación más efectivas?

El yoga es, el dominio del cuerpo, el reposo, la relajación y el equilibrio, siendo originario de la india, cuenta con más de 5.000 años de historia y está documentado por escrito desde hace 2.500. ello lo convierte en el sistema gimnástico más antiguo conocido que impulsa el desarrollo de la mente y del cuerpo.
¿Cómo preparar aceites para masajes corporales ?

¿cómo preparar aceites para masajes corporales ?

Preparar aceites esenciales en casa es algo sencillo si se siguen algunos consejos, ya que no sólo basta con mezclar plantas, sino que es necesario tener en cuenta algunos puntos para que la elaboración sea un éxito. los vemos a continuación.