No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Abanicos de madera: ¿cómo hacerlos?

Llega el calor y un buen abanico es un gran aliado en los soleados días de verano. Que mejor manera de refrescarse que con abanicos de madera personalizados, hechos a mano. Sólo es necesario elegir el tamaño, el color y “manos a la obra”.

El abanico

Desde su origen hasta nuestros días, el abanico ha servido para refrescarse generación tras generación.
Aunque en Egipto y Asia era utilizado en la antigüedad, no fue hasta el siglo XVII cuando adquirió su aspecto actual.
La variedad de formas y materiales de los abanicos es tan grande como pueda ser la imaginación humana.
Bordados, calados en tela, plumas, telas pintadas. Abanicos de cartón, abanicos de colores, pai pai.
Independientemente de los gustos siempre se encontrará un abanico acorde con la personalidad y el estilo de cada cual.

¿Cómo hacer abanicos de madera?

Materiales necesarios: - Unos 30 palos o varillas de madera. Pueden ser más o menos dependiendo de la anchura y del tamaño que se le quiera dar al abanico.
Estos palitos pueden ser lisos o labrados. - Un punzón.
- Tornillo largo o remache.
- Barniz o tintas de colores para madera.
- Sedal.
- Aguja para sedal. ¿Cómo hacer el abanico? - Para empezar se barnizan las varillas o se pintan del color que se prefiera. Se puede incluso pintar cada una de un color para darle un aspecto más alegre.
Otra posibilidad es pintar alguna escena sobre las varillas o al menos sobre las de los extremos o caberas. - Cuando la pintura o el barniz están completamente secos se procede a unir los palos. Para ello se colocan unos encima de otros y se desplazan como se haría para abrir el abanico una vez montado.
De esta manera se sabrá cómo han de ir colocadas cuando se unan. - En la parte inferior de cada una de las varillas, justo en el centro y a la misma altura, se hace un agujerito con el punzón.
- Se vuelven a colocar las tablillas y se unen de manera que queden bien sujetas pero con movilidad para poder desplazarlas.
- Ya están las varillas unidas por la base, ahora hay que sujetarlas en la parte superior para rematar el trabajo. Con la aguja y el sedal se cose cada varilla a la anterior y a la siguiente, ligeramente superpuestas y procurando que la costura no se note demasiado.
Si se ha optado por la madera labrada se pueden aprovechar los agujerillos del troquelado calado para no tener que perforar de nuevo.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer manualidades con los niños?

¿cómo hacer manualidades con los niños?

Las manualidades son una forma bonita y creativa de aprender a utilizar los materiales y herramientas de dibujo más básicos, como los lápices, tijeras y la regla. además ayudan al niño a expresarse, ya que mucho antes de hablar ya comienzan a pintar sus primeros garabatos, a la vez que mejoran la motricidad fina, es decir, la que requiere una mayor precisión en los movimientos.
Regalos caseros para el Día de San Valentín

Regalos caseros para el día de san valentín

En primer lugar se hace una introducción, donde se exponen los conceptos básicos del tema, y en segundo lugar se habla del tema en cuestión, desarrollando sus partes más importantes en la sección final y conclusiva. el tema en cuestión se puede desarrollar hablando de los elementos más simples que se relacionan con él.
Tres diseños de disfraces de adultos originales

Tres diseños de disfraces de adultos originales

El carnaval no es tan sólo una fiesta para los más pequeños de la casa, sino también la oportunidad de pasarlo bien todos juntos, adultos y pequeños. en este artículo se dan ideas originales para disfraces de adulto y páginas web dónde comprarlos.
¿Cómo puedo hacer un vídeo? Tres útiles recomendaciones

¿cómo puedo hacer un vídeo? tres útiles recomendaciones

Para saber ¿cómo hacer un vídeo que guste? y que la gente quiera ver y compartir, es importante atender algunos aspectos: cuidar la elección del contenido, editar utilizando la lógica, para evitar un resultado que disguste, pedir opinión a un amigo, antes de hacerlo público.