No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Abrir una cuenta bancaria: tres recomendaciones importantes

Una cuenta bancaria es un producto financiero, donde podemos realizar movimientos de nuestro dinero, existen diferentes tipos de cuentas bancarias, cuentas de ahorro y cuentas corrientes si bien su única diferencia notable es que la segunda puede llevar asociada una chequera, hoy en día para uso de particulares no existe ninguna diferencia, a continuación os daré recomendaciones para su elección.

Las comisiones bancarias

A la hora de abrir una cuenta bancaria, una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta es el pago de comisiones, las entidades financieras suelen cobrar comisiones por mantenimiento de cuenta, a la hora de la contratación prestaremos bastante atención en este apartado. Si nos comunican que luego nos la devolverían sin problemas las comisiones, tened en cuenta que luego tendríamos que molestarnos en solicitar su devolución, mientras que existen entidades que no cobran nada.

Otros productos y servicios asociados

Probablemente si abres una cuenta, al final acabaras contratando otros servicios como la tarjeta de debito, de crédito y utilizaras algunos servicios como realización de transferencia, a la hora de abrir la cuenta tenemos que tener en cuenta las comisiones por estos productos, ya que puede que lo que no nos cobren por un lado nos lo cobren por el otro. Muchas entidades, no te cobran comisiones si tienes domiciliada la cuenta puede suponer un gran ahorro.

¿Para qué la necesito la cuenta?

A la hora de abrir una cuenta tenemos que tener en cuenta para que la vamos a utilizar ya que si por ejemplo solo queremos una cuenta de ahorro donde ir ingresando una cantidad de dinero, podríamos recurrir a las entidades online, que nos suelen dar una rentabilidad por nuestro dinero aunque la cuenta no suele admitir domiciliaciones, ni tampoco tendremos medios de pago. En este tipo de cuenta si se pueden abrir otros productos como una cuenta broker donde poder comprar y vender valores, el broker de las entidades online suele tener unas bajas comisiones. Si quisiéramos una cuenta para el negocio, con la cual queremos emitir cheques no nos quedaría mas remedio que contratar una cuenta corriente, aunque también las hay con bajas comisiones. Las comisiones suelen venir en letra muy pequeña y no se anuncian en las páginas web de las entidades financieras, un último consejo si le cobran comisiones declámalas o cambie de entidad.

Artículos misma categoría Bancos

Modelo de contrato de préstamos entre particulares: claúsulas que no deben faltar

Modelo de contrato de préstamos entre particulares: claúsulas que no deben faltar

En ocasiones, conseguir dinero por parte de un banco no es una tarea fácil e incluso hay muchas personas que ni siquiera se pueden plantear esa posibilidad. pero existen otras alternativas como los contratos de préstamo entre particulares, cuyas cláusulas de contrato se van a pasar a detallar a continuación.
Guía para cambiar las monedas de Estados Unidos en España

Guía para cambiar las monedas de estados unidos en españa

Debido a la implantación de la moneda única para todos los países de la región europea el cambio de moneda se ha convertido en un acto casi inusual en españa, pero existen establecimientos homologados en los que van a poderse realizar estas operaciones con divisas.
Guía para expertos sobre los tipos de libreta ahorro: características y aspectos destacados

Guía para expertos sobre los tipos de libreta ahorro: características y aspectos destacados

Una libreta de ahorro es una cuenta corriente proporcionada por cualquier entidad financiera, banco o caja, pero que aporta unas ganancias al cliente, en función del saldo depositado, determinado por el interés acreedor, mayor que otras cuentas y disfrutando ésta, de mejores condiciones. en este artículo se describen las principales características de este tipo de cuentas y algunos ejemplos representativos.
Tres pasos profesionales para calcular riesgos financieros

Tres pasos profesionales para calcular riesgos financieros

El correcto manejo del riesgo financiero en la empresa requiere de contar con la tecnología adecuada y personal calificado para establecer estrategias en el manejo de los capitales y las inversiones, conocer algunos conceptos sobre el riesgo financiero y tres planteamientos básicos para minimizarlo.