No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alberto Corazón: Biografía

Nace en Madrid, 1942, estudia Económicas y Antropología, Dibujo y Pintura. Es un diseñador español referente del arte conceptual español y de mayor proyección internacional. Entre sus obras más conocidas están sus trabajos editoriales con Anaya y los logotipos de la ONCE y MAPFRE.

Primeros Pasos

Fue profesor en la Universidad de Osaka y a su regreso a España inició exposiciones como pintor y escultor. Se dedicó al diseño, gráfico e industrial; y la creación de logotipos para diversas empresas, aunque no le gusta que le recuerden sólo por los logotipos. Su filosofía entiende el concepto de diseño ligado a lo cotidiano.

Su Carrera

Estima que los medios tienen mucho que ver con la banalización del arte del diseño, abogando por un periodismo de diseño, en una época donde al éxito se llega por la vía fácil, más comercial que artístico. Piensa que ninguna forma de diseño es perdurable en el tiempo, porque “El diseño tiene ese carácter de respuesta al entorno, y en la medida en que éste cambia, el diseño debe reajustarse”. Creó la editorial Ciencia Nueva y escribe ensayo con temática artística, como “Una mirada sin palabras”, 2008, donde manifiesta que una cualidad esencial de la obra de arte es ser a la vez naturalidad y misterio; “El bodegón habla de otras cosas”; “Fuentes 2006”; “Aire, fuego, tierra y agua”, 2007, en el mismo propone una reflexión en torno al poder de las imágenes; “Inscripción de la memoria”, 2003; “Hay vida inteligente en el diseño”, 2007.

Trayectoria Sobresaliente

Ha recibido premios nacionales e internacionales de diseño como el British Design, Design Council Internacional y Arts Director Club de Nueva York. Ha sido el primero en entrar, en el año 2006, en la sección de diseño gráfico que se creó en la Real Academia de Bellas Artes. En su discurso “Palabra e icono: Signos”, se responsabiliza de velar por el diseño en la Academia, expresándose en estos términos: “una gran responsabilidad para mí que acepto, con el compromiso de dotar al diseño del reconocimiento que se merece”. Entiende su obra como simbiosis entre antropología y diseño. Dice: “Precisamente el primer trabajo del antropólogo es mirar y deducir el comportamiento y los usos de lo que nos rodea: objetos, símbolos… y ese modo de mirar es lo propio del diseño”. Y afirma la importancia que para un diseñador tiene una buena cultura musical, poética, literaria…; una buena cultura, en suma.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

¿Dónde es posible alquilar video cámaras en Barcelona?

¿dónde es posible alquilar video cámaras en barcelona?

Las mejores tiendas y particulares para alquilar cámaras de video digitales en la ciudad de barcelona. dónde encontrarlas, cómo contactar con ellas. alquilar a particular o a una empresa, con operador de cámara o sin operador de cámara. una guía de tiendas para poder alquilar y comprar cámaras digitales en barcelona.
¿Cómo pintar figuras de resina?

¿cómo pintar figuras de resina?

En el proceso de la pintura hay muchas técnicas que se repiten o se ejecutan de forma similar, es por eso que hace falta una buena base de instrucciones para saber hacer una pintura sobre un material determinado, en este caso, la resina. no es que sea demasiado complicado, pero contarlo sí que cuesta un poco.
Historia del diario de Pontevedra

Historia del diario de pontevedra

El diario de pontevedra es el periódico local de la ciudad del lérez. la historia del periódico empezó en el año 1968, aunque antes existieron varios intentos de crear un diario con la misma cabecera. en la actualidad, el periódico pontevedrés pertenece al grupo progreso.
¿Cómo hacer un retrato a lápiz?

¿cómo hacer un retrato a lápiz?

Cuando se trata del dibujo a lápiz, unos hablan de luces y sombras y de claroscuros; otros, de manchas y manchas y otros, de figuras geométricas. pero todos hablan de paciencia.