No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Breve historia del municipio de Daganzo de Arriba

Este es un breve resumen de la historia de Daganzo de Arriba tal y como está documentada en la página web del municipio

Historia del pueblo

El origen histórico de Daganzo de Arriba parece estar en los márgenes del río Torote, donde se construyó la ermita de Nuestra Señora del Espino. Por ahí discurría el antiguo camino de Talamanca, que comunicaba con Alcalá de Henares. En 1469 don Lorenzo Suárez de Figueroa fue nombrado Conde de Coruña y del señorío de Daganzo de Arriba, entre otros títulos adscritos a estos territorios. Los Reyes Católicos confirmaron este nombramiento en 1480 en la persona de don Bernardino de Mendoza y Borbón, II Conde de Coruña y de Daganzo de Arriba. A partir de 1542 el III Conde de Coruña y Señor de Daganzo, don Alonso Suárez de Mendoza y Sotomayor, concedió la explotación agrícola y ganadera de los terrenos del Señorío, llamados Almazanejo, al Concejo y Común de Vecinos de la villa. A modo de anécdota, finalizado el siglo XVIII aterrizó en el término municipal de Daganzo el primer globo aerostático que se lanzó al espacio en nuestro país. Los habitantes de Daganzo invitaron a chocolate al piloto tras comprobar que no era ningún peligro. En 1978, siendo alcalde don Julián Godín Ahijón se redimió el censo pagando a los herederos la suma de 2.750.000 pesetas. De esta forma el Almazanejo se convirtió en tierras comunales. Desde la antigüedad se sigue aprovechando de forma comunal la explotación agrícola del Almazanejo. Aunque tradicionalmente
sus habitantes vivían solo de la agricultura en la actualidad ya no es así. A principios de los ochenta se construyó un Grupo Escolar con capacidad suficiente para los ocho niveles de la antigua Educación General Básica, que lleva el nombre de Don Ángel Berzal Fernández, promotor del mismo y alcalde.

La necrópolis

El 11 de octubre de 1929 se encontró por casualidad la necrópolis visigoda de Daganzo. Un carro cargado de semillas circulaba por el camino que va desde la finca “La Heredad” a la actual M118, que une Alcalá de Henares con Daganzo de Arriba. Una losa de piedra quedó al descubierto debido a que había bajado el nivel del camino debido a las lluvias y al uso del camino. Con esto se descubrió una sepultura. La sepultura está formada por losas grandes en las que aparecieron restos humanos en distinto estado de conservación.

Artículos misma categoría Historia

Revolución norteamericana: Breve análisis histórico

Revolución norteamericana: breve análisis histórico

La revolución norteamericana es, junto con la revolución francesa, uno de los acontecimientos más decisivos para el cambio de paradigma que se produjo a nivel mundial en el siglo xviii. lo que surgió como un conflicto entre trece colonias británicas y la metrópoli desembocó en la abolición de la esclavitud, la declaración de los derechos humanos del hombre y la configuración de los estados unidos de américa. en este artículo, se realiza un breve análisis histórico de sus causas y consecuencias.
¿De qué personajes históricos son conocidas sus espadas legendarias?

¿de qué personajes históricos son conocidas sus espadas legendarias?

Las primeras espadas fueron forjadas hacia el iv milenio a.c., y su utilidad en el campo de batalla fue creciendo notablemente hasta convertirse en una prolongación del guerrero, de ahí que fueran objetos con gran carga sentimental para su dueño, tuvieran nombre y personalidad propios. en este artículo se realiza una recopilación de las espadas más célebres de la historia.
Pasos para escribir un libro de historia

Pasos para escribir un libro de historia

La escritura en cualquier clases de libros hay un ejercicio arduo de construcción y continua plasmación de ideas. a continuación se expondrán una serie de herramientas que intentarán cumplir el papel de brújula en la aventura de nadar en las aguas de como se hace un libro de historia.
República de Cuba: tres aspectos históricos e interesantes

República de cuba: tres aspectos históricos e interesantes

La isla de cuba fue descubierta por cristóbal colón en 1492, y dominada por españa hasta su independencia en los últimos años del siglo xix. a partir de 1902 se instaura la república de cuba. a través de tres aspectos históricos, este artículo repasa de manera breve la historia de la república y de los cubanos.