No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Estados Unidos: historia, economía y sociedad

Estados Unidos de Norteamérica (United States of America, abreviado USA) es la primera potencia mundial y ostenta el primer lugar en el ranking mundial en cuanto a riqueza económica, militar y desarrollo tecnológico. Como tal, tiene la capacidad de influir sobre el resto de los países del mundo. A través de su historia, economía y sociedad, este artículo pretende profundizar en las claves que le han permitido alcanzar este estatus privilegiado.

Historia

La historia de los Estados Unidos de América es relativamente reciente, dado que el origen de la actual organización se comenzó a fraguar con la Guerra de la Independencia, que se produjo entre los años 1775 al 1781. Hasta ese momento, el mapa de los EEUU estaba formado por asentamientos de pueblos indígenas, nativos americanos, hasta que los europeos entraron en contacto con el territorio en el siglo XVI. Hasta su independencia, los territorios estadounidenses pertenecieron a potencias europeas como España, Francia, Holanda o Inglaterra. La Guerra de la Independencia pondría fin a la hegemonía británica, y la enfrentaría a trece de sus colonias, que se sentían marginadas pues aportaban impuestos a la metrópoli pero no tenían medios para decidir sobre ellos. Estas trece colonias construirían un primer sistema político liberal y democrático, embrión del actual sistema de organización estadounidense. El carácter abolicionista del nuevo estado propiciaría la afluencia masiva de inmigrantes, una urbanización sin precedentes y la aceleración de la industrialización. De aquí en adelante, EEUU lideraría prácticamente todos los aspectos de la economía mundial, convirtiéndose en la primera potencia mundial y aliado imprescindible.

Economía

El sistema económico estadounidense es de carácter mixto y capitalista, caracterizándose por abundantes recursos naturales y una alta productividad debido al desarrollo de sus infraestructuras. Asimismo, EEUU es el mayor importador de bienes a nivel internacional y el tercer exportador. El sector privado tiene una gran relevancia para la economía del país, situándose en más de la mitad de su economía, y el sector más importante es el sector servicios. En cuanto a la producción, EEUU es el tercer productor de petróleo, primer productor de energía eléctrica y nuclear, gas natural licuado, azufre, fosfatos y sal. Por el contrario, la agricultura tan sólo supone el 1% de su economía.

Sociedad

La sociedad estadounidense se caracteriza por altos niveles de consumo. La diferencia de clases es muy acusada, debido fundamentalmente a la escasa oferta pública de servicios, lo que provoca que las personas más desfavorecidas se encuentren indefensas frente a las clases con más posibilidades económicas. La sociedad estadounidense fundamenta sus valores en el esfuerzo, y hay servicios que sólo pueden conseguirse con dinero: el sistema sanitario de calidad es privado, las pensiones son bajas y los subsidios por desempleo son prácticamente inexistentes, lo que conduce a la sociedad a la contratación de seguros privados o planes de pensiones para garantizar servicios que en Europa son proporcionados por el estado. Más información: Es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos

Artículos misma categoría Historia

Lo más destacado sobre el rey de España

Lo más destacado sobre el rey de españa

La figura del rey en españa asume los cargos de jefe del estado, comandante en jefe de las fuerzas armadas y capitán general de los ejércitos, además de ostentar el alto patronazgo de las reales academias. en este artículo, se detallan las principales características de la corona y las funciones desempeñadas por sm el rey de españa, don juan carlos i.
Revolución norteamericana: Breve análisis histórico

Revolución norteamericana: breve análisis histórico

La revolución norteamericana es, junto con la revolución francesa, uno de los acontecimientos más decisivos para el cambio de paradigma que se produjo a nivel mundial en el siglo xviii. lo que surgió como un conflicto entre trece colonias británicas y la metrópoli desembocó en la abolición de la esclavitud, la declaración de los derechos humanos del hombre y la configuración de los estados unidos de américa. en este artículo, se realiza un breve análisis histórico de sus causas y consecuencias.
¿Qué es la piedra filosofal?

¿qué es la piedra filosofal?

La piedra filosofal es una sustancia extraordinariamente poderosa. según la alquimia, capaz de actuar sobre la vida vegetal, animal y mineral elevándola. tanto es así que el hombre adquiere sabiduría y eternidad, las plantas crecen y dan frutos en apenas horas, y los minerales innobles a su contacto transmutan en oro.