No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Callejero de Teruel: ruta por sus atracciones principales

Teruel es una de las capitales de provincia menos pobladas de España. La ciudad aragonesa, cuya población no alcanza los 40.000 habitantes, es, a pesar de ello, un enclave turístico con un patrimonio histórico atractivo. Alberga algunos de los edificios más emblemáticos de la “Arquitectura mudéjar de Aragón”, reconocimiento otorgado por la Unesco.

Conjunto arquitectónico

Turismo.teruel.net es un portal informativo de servicios turísticos. Es un sitio del ayuntamiento de Teruel, una web sencilla que funciona como una base de datos. Con un simple buscador, se puede encontrar información sobre restaurantes, monumentos, alojamiento, etc. De Teruel ciudad. La catedral de Santa María, con la torre y el cimborrio decorados con la colorista cerámica característica del estilo mudéjar, es un edificio singular muy bello. También destacan las torres de las iglesias de San Martín, del Salvador y de San Pedro, construidas en la misma época. Las murallas de la ciudad también se conservan en buen estado. De construcción más reciente, se encuentran diversos edificios de corte modernista. La Casa de los Tejidos y la Escalinata, con una clara base mudéjar, incorporan nuevos detalles ornamentales. En sus construcciones el viajero también puede encontrar algunas huellas de estilo gótico, como la iglesia de San Francisco.

Enclave singular

En Teruelversionoriginal.es, el portal del Patronato de Turismo de la Provincia, el viajero puede encontrar más datos sobre la capital y toda la provincia aragonesa, para hacer turismo en Teruel y alrededores. Cuenta, además, con un acueducto de época renacentista, llamado Los Arcos. La sede del Museo Provincial es un palacio de esta época. La fuente del Torico es el corazón de esta pequeña y hermosa ciudad. Desde el Mirador de los Mansuetos, a las afueras de Teruel, se encuentra un centro de interpretación para conocer con mayor perspectiva todo el entorno. La ciudad es un enclave turístico pequeño, singular y encantador. Es una capital que puede descubrirse completamente a pie, disfrutando de un paseo relajado que sólo requiere un simple callejero de Teruel.

Artículos misma categoría Patrimonio

Fundación Adecco: características y servicios

Fundación adecco: características y servicios

La fundación adecco es una entidad creada en 1999 que se dedica a la inserción laboral de personas con problemas en la búsqueda de empleo, sin ánimo de lucro. adecco tiene un doble objetivo, por una parte, ayuda a la integración laboral de dichas personas y, por otra, atiende las necesidades laborales de las empresas.
Historia de la bandera uruguaya

Historia de la bandera uruguaya

La primera bandera uruguaya se utilizó entre los años 1825, fecha de la declaratoria de la independencia, y 1828, y consistió en un pabellón con los colores artiguistas: franjas horizontales azul, blanca y roja, en un diseño idéntico a la bandera de los 33 orientales pero sin la leyenda de “libertad o muerte” que caracteriza a ésta. desde 1828, el pabellón nacional consta de sus colores actuales, aunque sufrió una modificación en su diseño.
Templo de Debod Madrid: tres aspectos sorprendentes que no conocías

Templo de debod madrid: tres aspectos sorprendentes que no conocías

El templo de debod se localiza en madrid, capital de españa, y se trata de un antiguo templo egipcio de más de 2000 años de antigüedad. fue obsequiado por el país africano como gratitud por la ayuda que españa prestó para salvar varios templos en peligro de desaparición, en 1968.
Salas de los Infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes es una ciudad y un municipio en el sureste de la provincia de burgos. fue fundada en 974 bajo las órdenes del conde garcí fernández. debe su nombre actual a la leyenda de los siete infantes de lara. tiene numerosos restos de yacimientos y huellas de dinosaurios.