No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Comprar entradas para la Alhambra: ¿cómo conseguir el mejor precio?

A la hora de visitar Granada y sus muchos rincones especiales de los que dispone como en este caso la Alhambra, se disponen de muchas opciones para conseguir el mejor servicio al mejor precio. Algunas de las más importantes se detallan a continuación.

Venta directa

Para conseguir las entradas de forma directa, se puede acceder a las taquillas de la Alhambra, que se encuentran en el pabellón de acceso al conjunto monumental, desde las 08:00 AM hasta las 17:30 (en horario de Invierno) y 19:30 (en horario de Verano). De esta forma lo más probable es que se tenga que hacer una larga cola para conseguirlas. Los billetes son limitados y dependiendo de la época del año, lo normal es que se agoten durante el día ya que el aforo limitado por razones de conservación. Las posibilidades de pago en venta directa son con pago efectivo en taquillas y con pago de tarjeta de crédito en los terminales o cajeros habilitados para ello en el pabellón de entrada. Los diferentes tipos de entradas de los que se disponen son:
- General (diurna y nocturna): Se puede visitar todo el Conjunto Monumental, excepto los lugares cerrados a la visita por distintos motivos. El precio es de 12€ (Julio 2011) - Jardines: Con esta entrada se visita todo excepto los Palacios Nazaríes, el precio es de 6€ (Julio 2011). - Nocturna: Sólo se visitan los Palacios Nazaríes con un precio de 12€ (Julio 2011). * Para mayores de 65 años de la UE el precio será de 9€ (Julio 2011) y para discapacitados y niños menores de 12 años la entrada será gratuita (previa acreditación de discapacitación y niños necesitan billete que se ha de solicitar en taquillas).

Venta anticipada

Con la venta anticipada se debe reservar con el día anterior de la visita a través de la página web (Alhambra-tickets.es, Servicaixa.com) o en el teléfono (+34) 902 888 001 o (+34) 934 923 750 si se llama desde fuera de España. Al igual que la opción anterior, si no se reserva como mínimo un día antes, es posible que no se pueda obtener la entrada. Las entradas serán retiradas en las taquillas de la Alhambra o en los terminales/cajeros habilitados para su recogida en el pabellón de entrada, sin olvidar la tarjeta de crédito con la que se pagaron.
También se necesita el código de la reserva facilitado en el momento de la compra y el DNI/Pasaporte de la persona que hizo la reserva. Sin la documentación mencionada no serán entregadas las entradas. Los precios para las entradas son los mismos que los anteriormente citados, debiendo mencionar si se dispone de algún tipo de descuento por edad, discapacidad o similar para aplicar descuentos. Ante cualquier duda en los teléfonos mencionados se puede acceder a toda la información para cualquier tipo de venta o duda que se pueda tener. Disfrutar de una maravilla como la Alhambra, no tiene precio.

Artículos misma categoría Patrimonio

¿Qué es y para qué sirve la apostilla de la Haya?

¿qué es y para qué sirve la apostilla de la haya?

Con este artículo se podrán resolver numerosas dudas acerca de la apostilla de la haya, tanto, qué es y para qué sirve. aparte de ello también se podrá observar información sobre el funcionamiento de la apostilla de la haya en españa.
Historia de la bandera de Paraguay

Historia de la bandera de paraguay

Rojo, blanco y azul son los colores que componen la bandera de paraguay. además, dos importantes escudos en cada una de sus caras le dan un toque distintivo y hacen de ella una de las tres banderas nacionales del mundo que no tiene sus dos lados iguales. pero lo más importante de todo es que tal estandarte esconde una historia de liberación y soberanía verdaderamente interesante.
Alcalá de Guadaíra: historia y patrimonio

Alcalá de guadaíra: historia y patrimonio

En este artículo os adentraréis en la historia y patrimonio de alcalá de guadaira, permitiéndoos así, adentraros en un enriquecedor conocimiento geográfico de españa. conoceréis de esta forma, la historia más importante de esta zona perteneciente a la comunidad autónoma de andalucía, concretamente de la provincia sevillana, siendo conocedores del maravilloso patrimonio que en este lugar se halla.
¿Qué simboliza el dragón oriental?

¿qué simboliza el dragón oriental?

El dragón es un ser mitológico presente en gran diversidad de culturas, tanto en las orientales como en las occidentales. dependiendo del lugar geográfico en el que se represente, el dragón adquiere diferentes significados y simbolismos. así mismo, se le adjudican diferentes rasgos o características físicas en cada región en la que es representado. a continuación una breve descripción de lo que simboliza el dragón en las culturas orientales.