No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Carolina Herrera: Biografía

De familia acomodada, diseñadora, marquesa, embajadora de naciones unidas y dueña de todo un imperio como es CH.

Primeros Pasos

Carolina Herrera nació en 1939 en Caracas, Venezuela. Hija de una familia acomodada y casada con un aristócrata logra adquirir el título de marquesa. Su hija Adriana es colaboradora de su firma y la que de todas ellas trabaja junto a su madre. Se convierte en diseñadora de moda, fundando su empresa en 1980 y asentándose en Nueva York. Desde allí consigue que sus colecciones lleguen a tres continentes: América, Europa e incluso Asia.

Su carrera

Comienza diseñando ropa y vestidos de novia, con los que triunfa y consigue fama y nombre, ya que muchos de sus diseños son llevados por celebridades. Actualmente se pueden observar numerosos complementos e incluso prendas de vestir con sus letras CH grabadas en ellas, dando así publicidad a la propia firma. Cabe destacar sus característicos anuncios publicitarios marcados por el color rojo, que define la marca. Una marca que ha conseguido ser reflejo de elegancia, glamour y saber estar. Su marca continúa con complementos y marroquinería ¿Quién no conoce las famosas letras "CH" logo de la marca que lleva su nombre grabadas en infinidad de modelos de bolsos? Se adentrará en el mundo de la cosmética, creando perfumes carolina herrera como el conocido carolina 212 for men o carolina 212 sexy tanto para hombre como para mujer. Continúa con body milk, gel de baño y hasta maquillaje. También disponemos ya de cochecitos carolina herrera para bebé.

Trayectoria sobresaliente

Cabría destacar su medalla de oro de las bellas Artes, concedida en el año 2005 en Madrid. Así como que el año 2007, la Academia del Perfume le concede el premio Mejor Fragancia a su perfume CH. Además cuenta con numerosos reconocimientos de la comunidad hispana en América. Por último, destacaremos su faceta más humana y solidaria de la dueña de un emporio como CH, y es que ha sido reconocida embajadora contra la lucha por la desnutrición, por Naciones Unidas. Quizá el reconocimiento que más valor debería tener para una persona. A parte de las distintas boutiques que tiene repartidas por el mundo bajo el nombre "Carolina Herrera New York", también dispone de distintos espacios en centros comerciales que comercializan sus productos.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Obras de Picasso: pinturas surrealistas más famosas

Obras de picasso: pinturas surrealistas más famosas

Pablo picasso es uno de los más representativos pintores y escultores de todos los tiempos, creador y mayor exponente del movimiento cubista; el prolífico trabajo de picasso es tan extenso y representativo, que en toda su vida realizó más de dos mil obras maestras, que hoy en día se encuentran distribuidas en varios museos al rededor del mundo.
Álbumes de fotos: El paso del tradicional al digital

Álbumes de fotos: el paso del tradicional al digital

Con las cámaras digitales, los revelados tradicionales han evolucionado y hay más libertad a la hora de elegir en que soporte se desean ver las fotos. además, la facilidad con que cualquier usuario puede hacer un fotoalbum online sin apenas experiencia, permite la creación de álbumes para fotos personalizados. las empresas más conocidas que ofrecen estos servicios online son fotoprix y hofmann.
Alvar Aalto: Biografía

Alvar aalto: biografía

Hugo alvar henrik aalto nació el 3 de febrero de 1898 en kuortane y falleció el 11 de mayo de 1976 en helsinki (finlandia). fue un arquitecto y diseñador que trabajó indistintamente la edificación, el urbanismo o el diseño de mobiliario. su obra, desarrollada entre los años 20 y 70 del pasado siglo, armoniza la tradición nórdica con el racionalismo internacional.
Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Si en un principio fue "la pintura" la forma de representación de la figura humana y al servicio exclusivo de papas, reyes y aristócratas, con el devenir de los tiempos "la fotografía", o "escritura de la luz", sustituyó a aquella en beneficio general de la ciudadanía. el retrato, como primera expresión técnica, abrió todo un campo de conocimiento para su aplicación en favor de la comunicación social.