No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo calcular intereses de demora de pago?

Dependiendo del lugar en que nos encontremos tendremos diferentes tipos de cálculos, he inclusive distintos tipos de valores. En algunos países el código civil fija de que manera debe hacerse, e incluso los montos que se deben cobrar. A continuación hablaremos en forma genérica para que se entienda de qué manera se debe calcular y bajo qué circunstancias entra en vigencia el cobro de los intereses por demora en el pago.

¿Por qué debo pagar intereses?

Según el código civil, existen artículos que regulan y rigen los valores que se deben pagar cuando alguien entra en mora. Para realizar el cálculo que debemos abonar para el pago de los intereses es muy sencillo, y se lo enseñaremos a la brevedad. Si bien existen calculadoras de intereses, el proceso que le enseñaremos es para calcular las mismas de manera manual. Primero debemos saber el monto que debemos pagar, luego el porcentaje del interés que debemos tener presente para el cálculo, y por último, la cantidad de días que estamos incumpliendo el pago. Una vez que tenemos todos esos datos, debemos multiplicar los tres valores entre sí. Ese número que obtenemos va a ser el costo que debemos como interés. Para calcular el valor total de nuestra deuda debemos sumarle al número que obtuvimos el valor original del pago. De esta manera tenemos el valor total a pagar.

Tasa nominal

La tasa de interés nominal refleja el valor tiempo del dinero.
En una economía hay unidades económicas que gastan menos de los ingresos que generan con lo cual disponen de fondos para ahorrar o prestar a otras unidades económicas que tienen necesidades financieras, es decir que gastan más que sus ingresos. En este contexto, la tasa de interés refleja, del lado del que realiza el préstamo o la inversión, el premio por posponer gasto o ahorrar, y del lado de los agentes económicos con necesidades de fondos, el precio de adelantar el gasto o endeudarse. Hay que tener en cuenta que además de la tasa nominal, también podemos encontrar la tasa efectiva. Hay que tener presente esto último, dado que cada una afectara de forma diferente al valor que debemos pagar como interés por mora.

Artículos misma categoría Bancos

Tres recomendaciones para seleccionar tus Bancos en España

Tres recomendaciones para seleccionar tus bancos en españa

En este artículo se resumen 3 aspectos básicos a la hora de escoger una entidad bancaria con la que trabajar, como son los datos de solvencia y la tasa de morosidad, los productos ofrecidos, su rentabilidad y el coste de dichos servicios, así como la operatividad tanto en la red de oficinas, a través de la web y la calidad de la atención al cliente.
Adolf Merckle: Biografía

Adolf merckle: biografía

Adolf merckle fue un empresario alemán quien en el año 2008 fue considerado por la revista forbes como el quinto multimillonario de alemania. se destacó como hombre de negocios, siendo en vida propietario de empresas dedicadas a la rama farmacéutica y de producción de cemento.
Tarjetas de crédito gratuitas: cómo conseguirlas y quiénes pueden acceder

Tarjetas de crédito gratuitas: cómo conseguirlas y quiénes pueden acceder

Las tarjetas de crédito no suelen tener costo alguno. en su mayoría vienen asociadas con un producto de algún banco o son parte de promociones. son una buena opción a la hora de hacer alguna compra y no disponer de efectivo, querer comprar en cuotas o comprar por internet. como conseguir estas tarjetas y quienes pueden acceder a ellas.
Reunificación de préstamos: ¿Qué es y qué beneficios aporta?

Reunificación de préstamos: ¿qué es y qué beneficios aporta?

Ante una situación en la que el crédito se restringe considerablemente por parte de la banca, o cuando el monto de nuestras deudas empieza a resultar un agobio, tenemos la opción de renegociar nuestras deudas mediante una reunificación de préstamos. vamos a ver ¿qué beneficios aporta esta opción y en qué se basa su funcionamiento?.