No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo consultar las ofertas de empleo del INEM sin moverse de casa?

En la página del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se pueden encontrar ofertas de toda España. Una vez registrado, el candidato debe ingresar su Currilculum y puede enviarlo a las diferentes ofertas que le interesen. Se explican a continuación los pasos a seguir para realizar dicho proceso y conseguir la oferta de empleo, a través de internet, que le lleve a la incorporación laboral.

Página del INEM (Instituto Nacional de Empelo)

Marcando en la barra de navegación Inem.es, se llega a una página que nos redirecciona a Sepe.es, que corresponde al SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal. En este portal se pueden encontrar las ofertas de trabajo, por lo que se ahorra el viaje a la oficina de empleo.

Redtrabaj@: Ofertas de empleo

Más abajo, en la misma página Sepe.es, hay un logotipo sobre el que hay pinchar: Redtrabaj@. Es una red de ofertas de empleo, que en la página se denomina "Punto de encuentro de empleo". En ella se pueden buscar ofertas de empleo de toda España, pero para esto, hay que registrarse e insertar, al menos un Curriculum.

Registro en Redtrabj@

En la página de inicio de Redtrabaj@, aparece un apartado llamado "Date de alta", donde el candidato se puede registrar. Una vez registrado con contraseña, con DNI electrónico o con certificado digital, se puede entrar a la red para rellenar el Curriculum.

Insertar el Curriculum en Redtrabaj@ (opcional)

En la pestaña "Trabajo" hay que pinchar en el apartado "Crea tu Curriculum" y el sistema comienza con la plantilla de "formación" para que sea rellenada. Se debe introducir una por una las formaciones de las que se dispongan. Seguidamente se abre la pestaña "experiencia" y se rellena cada formulario, uno por cada trabajo que se haya tenido. Si al rellenar los datos hay errores, se puede volver a editar cada experiencia pinchando en el nombre del puesto de trabajo. Por último se rellenan las pestañas: "Idiomas", "informática" y "otros datos".
Se pueden guardar varios Curricula para asignar diferentes historiales a distintas ofertas.

Pestaña "ofertas trabajo"

En la pestaña "ofertas trabajo" aparecen varios formularios para rellenar, por lo que se deben introducir los criterios de búsqueda de las oferta que se deseen, primero sobre el puesto de trabajo y segundo, sobre la localización geográfica del mismo. Si interesa alguna oferta, se pincha en ella y aparece el desglose de la misma, mostrando sus características. Se puede acceder directamente a la empresa o se puede inscribir el candidato a la oferta enviando su Curriculum a través de la misma página, pinchando en el botón: "Inscribirme". Se pueden añadir las ofertas a la "Agenda" y en el buscador de ofertas, se pueden generar alertas que lleguen al correo cada vez que haya una que cumpla los criterios de búsqueda.

Conclusiones

La página del SEPE (antiguo INEM) puede ser de gran ayuda en la búsqueda de empleo ya que dispone de herramientas muy útiles, que se pueden utilizar una vez se haya registrado el usuario. Siguiendo estos sencillos pasos se obtendrá un Curriculum y la posibilidad de inscribirse en las ofertas exitentes. Su uso continuado y responsable llevará seguro a conseguir un puesto de trabajo.

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

Pericia médica: en qué consiste y cómo se accede a la profesión

Pericia médica: en qué consiste y cómo se accede a la profesión

La pericia médica es el razonamiento interno del médico de la seguridad social, que lleva a cabo para dar o no la incapacidad a uno de los pacientes, haciendo que éste se beneficie de prestaciones sociales. en este artículo se aclara de forma llana el concepto y se dan pautas para el acceso a medicina.
Decálogo para presentarse a una oposición de enfermería: trámites necesarios

Decálogo para presentarse a una oposición de enfermería: trámites necesarios

Las oposiciones a enfermería son de las más sencillas por la gran cantidad de demanda que existe. la realización de las prácticas ayudan a refrescar gran parte, de lo que se pregunta en las diferentes pruebas. pero hay que seguir un método de estudio, unos protocolos sin olvidar los trámites y requisitos, para presentarse a las pruebas.
¿Por dónde empezar a buscar trabajo en Valencia?

¿por dónde empezar a buscar trabajo en valencia?

Existen diversas opciones para buscar ofertas de trabajo en valencia españa, los medios de comunicación son el aliado perfecto en estos casos ya que están en pleno contacto con la población local; tal es el caso del diario local este es un medio muy popular y al alcance de todos, otra excelente alternativa para buscar trabajo es a través de las bolsas de empleo online.
Empresas de selección de personal: qué son y cómo operan

Empresas de selección de personal: qué son y cómo operan

Las empresas de selección de personal más conocidas como ett's, son empresas consultoras o head hunting (reclutamiento de personal) las cuales a través de empresas, ofrecen puestos de trabajo que éstos tienen que cubrir de forma temporal o como periodo de prueba con posibilidades de contratación por parte de la empresa de forma indefinida. la ett se lleva un tanto por ciento de tu trabajo que es parte de sus ganancias.