No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo contribuir al reciclaje de las pilas usadas?

Con la eclosión de la electrónica, cada hogar se ha convertido en un acumulador de baterías y pilas. El mando a distancia, relojes, MP3, ratones inalámbricos y móviles, precisan de baterías para funcionar. Para reutilizar los contaminantes y preciados componentes de las pilas, han de conocerse y reciclarse adecuadamente.

Tipos de pilas

Existen tres grandes tipos de pilas: - De botón: a pesar de ser pequeñas son las más contaminantes pues poseen mercurio en su interior. Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua. - Cilíndricas o de petaca: llevan menos metales pesados pero son las más numerosas. - Baterías de móviles: recargables y por tanto más duraderas, suelen ser de cadmio y litio.

Reciclaje

¿Por qué se debe reciclar?
Cuando se tira una pila a la bolsa de biodegradables, puede contaminarse el suelo y las aguas.
Los metales pesados de la pila pueden irse filtrando a través del suelo hasta llegar a los acuíferos.
A partir de ahí, no es difícil que las aguas contaminadas lleguen a la cadena alimentaria, pudiendo afectar gravemente a la salud humana.
El reciclado de pilas tiene por objeto la no contaminación del medio y atiende al principio de que ningún ecosistema genera residuos. Cuando una pila está gastada existen tres opciones de reciclado: A) Llevarla a un punto limpio. B) Depositarla en las tiendas. La normativa europea obliga a fabricantes de pilas y vendedores, tanto a su recogida, como a la posterior gestión del reciclaje. c) Dejarla en el contenedor de recogida selectiva que suele ubicarse junto a los de envases vidrio y papel. Importante: por cada 1000kgs de pilas se consiguen 600kgs de materia reciclada. En España se reciclan tan sólo el 20% de las pilas usadas. La concienciación de la población, la ubicación de nuevos contenedores de recogida de pilas, puntos limpios y las normativas creadas en esta dirección, resultan claves para conseguir el objetivo impuesto por la Unión Europea: alcanzar el 45% de pilas recicladas para los años posteriores.

Artículos misma categoría Reciclaje

Decálogo práctico para reciclar el agua: técnicas sencillas por el experto

Decálogo práctico para reciclar el agua: técnicas sencillas por el experto

El agua es un bien básico y escaso necesario para casi cualquier actividad humana. el acceso ilimitado al agua es un lujo que mejora nuestra calidad de vida, que en nuestra sociedad no sabemos valorar. poco a poco la gente se conciencia sobre ello e intenta reutilizar el agua que se usa en casa. aquí se presentan algunos trucos sobre como se depura el agua.
Guía de compras: depósitos de plástico

Guía de compras: depósitos de plástico

A continuación, en este artículo se exponen algunas páginas web donde se pueden encontrar depósitos de plástico de todo tipo. algunos ejemplos de ellos son: depósitos de gas, tinas plásticas, tanques para diesel y gasoil, tanque de combustible, etc. con ello, se espera que la compra resulte más sencilla mediante la información que sigue de aquí en adelante.
¿Cómo funcionan las depuradoras de aguas?

¿cómo funcionan las depuradoras de aguas?

Dos serios problemas que tienen relación con el agua están siendo solucionados con los sistemas depuradores: la contaminación ambiental y la escasez de agua potable. estos sistemas están siendo implantados, con urgencia, en todos los países del mundo.