No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer punto con dos agujas? - Trucos y astucias

En su origen tejer a dos agujas era cosa de hombres, les llamaron calceteros. Mas tarde se crearon las máquinas de tricotar, con lo que se perdió gran parte de la artesanía manual. Hoy en día por el ajetreo de las ciudades y por nuestra comodidad, compramos las prendas de crochet ya hechas.

Lo que vamos a necesitar

Materiales: Un par de agujas (son más recomendables las de plástico)
Lana o hilo
Una aguja lanera

Algunas recomendaciones útiles

Es muy importante tener en cuenta la tintada: Compra la cantidad de lana del mismo lote, (número de referencia que viene escrito en la etiqueta) que necesitaras de una vez. Es mejor que te sobre lana, (así evitaras que te varíe el tono), en el caso de que te sobre lana siempre puedes hacer algún complemento, como: un gorro, una bufanda, unos guantes o un traje para tu mascota. Empezar a tejer con un hilo nuevo: Si empiezas a tejer con un hilo nuevo evitaras que aparezcan nudos por la parte de atrás. En caso de que tengas que añadir un nuevo ovillo, procura que sea al principio de la vuelta (evitando que quede la unión de los hilos en medio). No hace falta que hagas un nudo porque este hilo que te queda en la vuelta lo puedes usar para rematar (unir las piezas) de la labor. Lavarte las manos antes de empezar: Las manos siempre contienen impurezas aunque no las veamos, no olvides lavarte las manos antes de empezar a tejer. Es muy importante que nuestros tejidos en lana no se ensucien, esta es la mejor manera de que lo evites. Utiliza un contador de vueltas: Debes engancharlo al final de la aguja, no olvides girar el marcador de vueltas en ninguna de las vueltas de tu labor o tejido. Cuando sudan las manos en verano: Lo mejor cuando te sudan las manos en verano, (para facilitar que corra el hilo), ponte unos pocos de polvos de talco que puedes comprar en la farmacia. Debes elegir bien las agujas de tejer: La graduación de las agujas que elijas para tejer te aparece escrito en la etiqueta del ovillo de lana que compras. Suelen poner varias medidas según sin tu tejes mas apretado o más suelto.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Dónde hacer cursos de dibujo manga?

¿dónde hacer cursos de dibujo manga?

Actualmente los cursos sobre dibujo manga están muy extendidos por toda españa: se pueden encontrar tanto escuelas que ofrecen cursos presenciales, así como cursos a distancia y pequeñas lecciones gratuitas online.
Imanes personalizados: cómo hacerlos en casa

Imanes personalizados: cómo hacerlos en casa

Además de decorar la nevera de forma muy divertida, los imanes son elementos que permiten tener a mano facturas, billetes, anotaciones de todo tipo que hacen en cierta manera la vida cotidiana un poco más fácil para recordar cualquier cosa. también son muy útiles para colgar en la nevera los dibujos de los hijos. una forma de obtenerlos es hacerlos en casa, siendo una actividad muy divertida y fácil.
¿Cómo hacer un pergamino de papel?

¿cómo hacer un pergamino de papel?

Para realizar un auténtico pergamino de papel, es necesario seguir una serie de acciones ordenadamente. en este artículo se describen minuciosamente todos los pasos, desde la elección de los materiales, pasando por la aplicación de la técnica de envejecido, y finalmente los útimos retoques y acabados. existen múltiples técnicas, aquí se muestra una forma económica y sencilla utilizando elementos existentes en cualquier hogar.
Foto sobre lienzo: técnica para su realización

Foto sobre lienzo: técnica para su realización

Las fotos sobre lienzo son cada vez más reconocidas y deseadas en su sector de la industrial de la decoración en relación con la fotografía. es por esta razón que se hace a continuación un pequeño resumen de las cualidades de este proceso, y más tarde se explica paso a paso cómo realizarlo.