No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer títeres?: tres consejos para fabricarlos en casa

Si se quiere saber como hacer títeres de una forma sencilla y divertida solo hay que tener en cuenta la información se que encuentra a continuación para ello. Aquí se muestran los tres mejores consejos para fabricarlos en casa y conseguir unos títeres de lo más completos y divertidos, que animarán y divertirán tanto a niños como a adultos.

Utilizar materiales de calidad

En el primer lugar se encuentran este tipo de títeres en los que se utilizaran los mejores materiales y se fabricarán de una forma más compleja y dedicada, aunque con unos resultados muchos más profesionales. Este tipo de títeres es para todos aquellos que quieren fabricar unos títeres infantiles de lo más completos y detallados. Para ello se necesitan estos materiales: - Tela
- Botones
- Pinturas acrílicas
- Hilos
- Accesorios de decoración Una vez que se tienen estos materiales solo hay que seguir estos pasos: 1. Se cortarán todas las telas con las medidas deseadas para la forma de la mano y la vestimenta del muñeco. Estos se deben adaptar en colores y texturas al tipo de muñeco que se quiere conseguir. 2. Una vez cortados se deberán coser de la base del títere hasta la vestimenta todo de una forma completa y con mucho detalle para obtener un mayor resultado. 3. En tercer lugar será necesario la implantación de los botones y de los demás elementos de decoración que serán de gran utilidad para exaltar el realismo del títere. 4. Por último solo se necesitará dar unos retoques al muñeco dibujando con las pinturas la cara y los diversos dibujos que se encuentren en el mismo.

Utilizar materiales de casa

Para realizar un títere de una forma mucho más manual para el uso particular de los más pequeños de la casa, hay que obtener estos materiales: - Un calcetín viejo
- 2 botones grandes
- Pinturas
- Lana
- Hilo Una vez que se tienen estos materiales hay que seguir los pasos citados a continuación: 1. Se cogerá el calcetín y se pintará la boca, la camisa, el vestuario que se desea para el muñeco o el títere. 2. En segundo lugar es necesario implantar la lana en la cabeza del títere para simular la apariencia del pelo. Haciéndolo en forma de rizo o rastra quedará muy divertido y cercano a todos. 3. En el tercer paso se le incluirán los dos botones grandes comprados como uso de ojos. Estos son muy fáciles y sencillos de implantar.

Hacer títeres de marioneta

Si se quieren realizar títeres de marionetas se pueden realizar cualquiera de los pasos citados anteriormente aunque con unos puntos muy importantes a tener en cuenta como son: - El imprescindible uso de hilo de pesca para hacerlo de una forma mucho más resistente.
- Los muñecos deben incluir un relleno en su interior para que tengan algo de peso y consistencia en su forma.
- Los hilos que se posean para el uso y el disfrute de las marionetas sean de unas medidas muy exactas y calculadas para que se puedan conseguir todos los movimientos pensados para que este los pueda realizar sin problemas.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Trabajos sencillos para hacer en madera

Trabajos sencillos para hacer en madera

La madera es uno de los principales materiales que puede ser aprovechado de una manera muy efectiva en la creación de diversa manualidades. en el artículo se enseñará cuáles son los trabajos más fáciles de hacer en madera de un modo práctico con la finalidad de informar al público que quiera dedicarse de un modo profesional o, simplemente como un pasatiempo.
Cajas para CD: consejos para hacerlas en casa

Cajas para cd: consejos para hacerlas en casa

Los cd o dvd son la manera perfecta de almacenar datos liberando espacio en el disco duro del ordenador. son ligeros y ocupan poco espacio, sólo hay que tener en cuenta que su superficie de grabación es delicada y debe ser protegida de golpes y roces.
¿Cómo hacer pulseras de hilo con adornos?

¿cómo hacer pulseras de hilo con adornos?

Las pulseras de hilo con adornos son complementos sencillos pero elegantes que pueden ser utilizados en las más diversas ocasiones. en este artículo se presenta un breve tutorial gracias al cual hasta el más inexperto podrá crear una a su gusto.
¿Cómo hacer un pergamino de papel?

¿cómo hacer un pergamino de papel?

Para realizar un auténtico pergamino de papel, es necesario seguir una serie de acciones ordenadamente. en este artículo se describen minuciosamente todos los pasos, desde la elección de los materiales, pasando por la aplicación de la técnica de envejecido, y finalmente los útimos retoques y acabados. existen múltiples técnicas, aquí se muestra una forma económica y sencilla utilizando elementos existentes en cualquier hogar.