No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se evalúa el impacto medioambiental?

Para saber cómo se evalúa el impacto ambiental, hay que saber primero que es medio ambiente y qué es impacto ambiental. Medio ambiente es el conjunto de componentes donde se desarrolla la vida de personas, animales y plantas. Abarca el suelo, aire, agua, objetos y relaciones entre los seres humanos. Impacto ambiental es el resultado que la alteración de alguno de esos componentes produce en el medio ambiente.

Medio ambiente e impacto ambiental

El medio ambiente está compuesto de factores químicos, físicos, sociológicos y biológicos, que son los que posibilitan la vida de todos los seres vivos. El cambio de esos factores genera el impacto ambiental, que puede producirse por vía natural (desastres naturales, alteraciones climáticas, desbordes de ríos, sequías, inundaciones, terremotos, incendios forestales, erupciones volcánicas, huracanes, etc.) o por malos hábitos del hombre que perjudican al medio ambiente. También puede hablarse de impacto ambiental (favorable) cuando se realizan mejoras en las condiciones habituales de un lugar, región, núcleo poblacional y actividades humanas, alterándolas en beneficio de la vida y el ecosistema.

Evaluación del impacto ambiental

La evaluación del impacto ambiental se realiza a través de una serie de estudios técnicos que se efectúan en determinado período de tiempo, con análisis periódicos de los cambios de situación en algún sitio. Para realizar la evaluación de impactos ambientales se necesita un equipo multidisciplinario de profesionales (biólogos, sociólogos, meteorólogos, químicos, geólogos, etc.) que realicen sus diagnósticos en el área que les incumbe y las integren al resto de los informes para llegar a una conclusión final. Las evaluaciones del impacto ecológico pueden realizarse sobre hechos ya acontecidos (como la explosión de una planta nuclear, la deforestación masiva de una selva, el incendio de una zona forestal, etc.) o como estudio previo de las posibles futuras consecuencias de la implementación de determinado proyecto. Antes de la instalación de una fábrica o industria en determinado lugar, la construcción de nuevos núcleos poblados o de presas hidroeléctricas, la aplicación de nuevos métodos de cultivos, la modificación de ciertas zonas como humedales y arenales, se debe realizar una E.I.A. (evaluación del impacto ambiental), para asegurarse de que no perjudicará el medio ambiente y la forma de vida del lugar. En definitiva, el estudio del impacto medioambiental es un requisito técnico imprescindible previo a la concretización de proyectos que puedan alterar el sistema de vida en un lugar determinado. Es también necesario para mejorar las condiciones ecológicas en lugares que fueron devastados a causa de la naturaleza, para volver a hacer posible la vida en ellos.

Artículos misma categoría Ecología

¿Cómo es el proceso de depuración de aguas residuales?

¿cómo es el proceso de depuración de aguas residuales?

Cada día se generan cientos de metros cúbicos de aguas negras y grises por el uso doméstico e industrial. para reinsertarlas en el medio se precisan plantas de tratamiento. grosso modo, el proceso consta de tres fases; mecánica, biológica y química.
Tratamiento de aguas residuales: ¿Cómo lo hacen?

Tratamiento de aguas residuales: ¿cómo lo hacen?

Las sociedades tienen un elevado gasto de agua. en ocasiones alcanza los 300 litros por habitante y día. es labor de cada uno reducir el consumo de agua y reutilizar la que sea posible, y de las administraciones, su reciclaje mediante plantas de tratamiento.
¿Qué es una evaluación de impacto ambiental y cómo se hace?

¿qué es una evaluación de impacto ambiental y cómo se hace?

El cuidado del medio ambiente es fundamental para garantizar todas las formas de vida, tanto de seres humanos como de animales y plantas. cuidar que la tierra, el aire y el agua no se contaminen es la esencia de la ecología. para determinar si existe impacto ambiental de productos y costumbres es necesario realizar evaluaciones periódicas.