No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consiste la técnica del repujado en aluminio?

El repujado en aluminio es una artesanía menor que consiste en la realización de diversas figuras sobre este material. Este método se puede realizar sobre diferentes soportes, sin embargo el estaño y el aluminio son los más adecuados por su precio y manejabilidad. Para crear estas obras se necesitan seguir unos determinados pasos que se estipulan en los apartados siguientes.

¿En que consiste el repujado?

El repujado se realiza sobre metales blandos de fácil manejabilidad, como el latón, el estaño, el oro, la plata o el aluminio. Se considera una artesanía, aunque de grado menor. Para realizar los dibujos en los metales se utilizan buriles de diferentes tamaños. Con esta herramienta se va ‘deformando’ el material hasta obtener la figura que se desea. Según el elemento que se vaya a trabajar se utilizará un buril más pequeño o grande. Tras haber realizado la pieza se refuerza para que el dibujo no se deforme, así mantendrá la forma que se le ha dado, para terminar se pude pintar. En Actiweb.es se pueden apreciar más características sobre el repujado, así como diversos ejemplos.

Repujado paso a paso

Para realizar el repujado en aluminio primero debemos calcar el diseño en el material. Tras tener el dibujo en las láminas de estaño se debe perfilar con mucho cuidado. Tras tener el perfil de la figura realizada se debe alisar el aluminio con un rodillo antes de pasar los arañadores por el contorno del dibujo, así la figura no queda totalmente lisa. Después de realizar esta operación se debe pasar el esfumino para resaltar los contornos del diseño y la parafina para darle cuerpo al repujado. Además se debe pasar también los estiletes para delinear el diseño, así como la punta teflón para remarcar los detalles. Tras realizar el trabajo incidiendo en los detalles se deben guardar los trabajos en una bolsa celofán, para así conservar el repujado sin que sufra ningún percance. Estas son las pautas principales a la hora de realizar el repujado. Hay algunos trucos a la hora de hacer esta operación. Uno de ellos es untar con vaselina las láminas para que las herramientas deslicen sin problemas por ellas. La parafina más recomendable es la que tiene cera de abeja por su consistencia. Por último, es muy importante limpiar el repujado Al terminar el repujado se puede aplicar pintura para que el acabo quede mejor. En páginas web como, Lasmanualidades.com, Psicofxp.com o Actiweb.es se pueden apreciar diversos trabajos paso a paso para que el usuario pueda realizarlos sin problema alguno.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Tres claves para realizar una tirada de tarot del amor en casa

Tres claves para realizar una tirada de tarot del amor en casa

Hay diversas formas de tirar el tarot y diferentes tipos de cartas, dependiendo de la persona que hace la tirada. también se debe saber la interpretación de cada carta, pues según donde esté situada o si está al derecho o al revés, querrá decir una cosa u otra. en este artículo, se explicarán tres tiradas de tarot del amor, cada una de ellas es para una cuestión concreta de la pareja.
El arte de echar las cartas del tarot

El arte de echar las cartas del tarot

Para echar las cartas en el tarot hay que aprender primero como hacerlo. lo primero antes de echar las cartas es aprender el significado de cada 1 de ellas. para lo demás no hay una técnica establecida, sino que depende de la forma que quiera echarlas cada uno a continuación se dan los pasos para echar las cartas.
¿Cómo hacer moldes de fibra de vidrio?: Guía en cinco sencillos pasos

¿cómo hacer moldes de fibra de vidrio?: guía en cinco sencillos pasos

La fibra de vidrio es un material muy utilizado en la actualidad para diversos menesteres, gracias a su precio no demasiado elevado y su gran moldeabilidad, lo que permite amplias posibilidades de utilización. en este artículo se muestra cómo crear moldes para figuras en fibra de vidrio.
Detectores de metales: guía de compras

Detectores de metales: guía de compras

Un buscador de metales sirve para recuperar objetos que se hayan extraviado en el jardín o en el fondo de la piscina. ¿cuántos tipos de detectores de metales hay? ¿cuál es el mejor objeto para la detección de metales? en este artículo se verán la mejor elección y la mejor compra.