No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Formación recomendada para especializarse en la redacción médica

Ser redactor médico es una profesión con una remuneración atractiva, accesible tanto para expertos en redacción con bases sólidas sobre medicina así como para titulados en áreas relacionadas con la salud y la investigación científica. Requisitos, perfil profesional y salidas, a continuación.

Redacción médica, una salida entre científica-periodística

La redacción médica puede ser una salida interesante para todos aquellos interesados en el campo científico y de investigación, que disfruten haciendo llegar la información tanto a otros profesionales del sector como a personas en general interesadas en el área de la medicina. Esta profesión consiste en la comunicación de datos clínicos y científicos, en diferentes formatos. Las habilidades necesarias para poder desarrollar esta opción laboral con rigor incluyen dos áreas: la capacidad de poder ofrecer información de forma adecuada, adaptándose en el lenguaje al público destinatario de dicha información, así como la capacidad de entender los conceptos básicos y técnicos para poder ofrecer una redacción profesional correcta. Los redactores médicos pueden trabajar para farmacéuticas, gabinetes de comunicación especializándose en el área de la salud o como profesionales autónomos al servicio de quienes puedan necesitar este tipo de servicio. En cuanto al salario, no existen cifras oficiales, pero en el año 2002 y para recién licenciados, el salario rondaba entre los 29.000 y los 33.000 euros anuales. Otras opciones son trabajar en el extranjero, por ejemplo para revistas médicas en inglés. Así, las oportunidades se multiplican pero hay un requisito más: dominar un área técnica en un idioma extranjero. Para encontrar trabajo, se puede mirar en los buscadores de trabajo normales, como Infojobs.net, Trabajar.com o muchos otros. Otra opción interesante es buscar en la European Medical Writers Association (Emwa.org) y por supuesto, no perder de vista a contactos y personas relacionadas con el sector, la mejor forma de enterarse de las ofertas laborales.

Formación y habilidades para la redacción médica

Los requisitos para convertirse en redactor médico varían en función del sector en el que se trabaje. En el ámbito de la empresa privada, se solicita que esta persona sea titulado en ciencias de la vida, como biología, química, etc, incluso algunas exigen un doctorado. Sin embargo, son muchos los redactores profesionales que han llegado al estatus de redactor médico con formación en letras y una importante especialización en este campo que les ha transmitido los conocimientos necesarios de forma autodidacta. Y es que, aunque no es necesario haber estudiado la carrera de medicina para poder ser redactor médico, es fundamental y exclusivo disponer de unos conocimientos básicos en esta área, por ejemplo de anatomía y fisiología. Además, tener conocimiento de enfermedades y tratamientos, son ventajas añadidas. Volviendo a la redacción, evidentemente, se requiere una escritura perfecta, tanto a nivel ortográfico como gramatical, haciendo un buen uso de los términos médicos. Además, se necesitan conocimiento en programas de procesamiento de textos. Las habilidades comunicativas también son muy importantes, ya que un redactor médico debe estar en contacto con varios equipos y profesionales para realizar su trabajo. La relación con personas es fundamental.

Artículos misma categoría Formación

Cursos de administrativos: dos buenos ejemplos de formación gratuita online

Cursos de administrativos: dos buenos ejemplos de formación gratuita online

Existen varios cursos para personas que utilizan recursos de administración y todo lo concerniente a oficina y organización. gracias al internet se puede disponer de cursos gratuitos, los cuales son impartidos por grupos de personas profesionales mediante esta herramienta. en el siguiente artículo se darán a conocer algunos sitios web interesantes donde se pueden cursar estudios de formación gratuita online.
Servicios de las Escuelas Oficiales de idiomas de Galicia

Servicios de las escuelas oficiales de idiomas de galicia

Los estudios en cualquier nivel, son muy importantes para poder superarse en relación a lo a académico; por tal motivo, en el presente articulo se darán a conocer los diferentes servicios que las escuelas oficiales de idiomas de galicia y otras instituciones dedicadas al servicio de educación que ponen a disposición de todos los usuarios que quieran aprender dentro y fuera de sus instituciones.
¿Cómo se forma el profesorado de yoga?

¿cómo se forma el profesorado de yoga?

¿qué es yoga? es una disciplina tradicional tanto física como mental que tuvo sus orígenes en la india, además es asociada con la meditación según algunas culturas orientales. también con la práctica de esta disciplina se adquiere una postura devocional, espiritualista, racionalista; y como consecuencia se obtiene unión del alma con dios y el tan buscado bienestar físico y mental.
Autoescuelas online: tres recomendaciones útiles

Autoescuelas online: tres recomendaciones útiles

La formación online también abarca el carnet de conducir , y por lo tanto las autoescuelas . cada día hay una variedad mayor de cursos online , y de autoescuelas que nos ofertan también clases online , flexibilizando el horario del alumno y su comodidad.