No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Gestión deportiva; cinco cosas que debes saber

Administrar correctamente una entidad y gestionar su actividad no es una tarea sencilla. Si esa institución es deportiva, el problema se multiplica, ya que allí se conjugan intereses económicos con pasiones populares y sentimientos patrióticos.

Una empresa difícil

Por ese motivo, una buena gestión deportiva debe encararse con seriedad, profesionalidad, y una buena cuota de sensibilidad hacia el sentir popular. Las empresas deportivas suelen manejar un gran número de empleados, deportistas y socios, y se mueven en términos muy significativos, en materia de economía y productividad. Por otro lado, los colectivos sociales afines a las disciplinas deportivas suelen involucrarse activamente en las instituciones, ejerciendo una especie de contralor implacable de su gestión. Por esas razones, un buen gestor deportivo debe reunir conocimientos, y destrezas muy singulares, que lo convierten en un máster del deporte.

Cinco aspectos relevantes

A continuación, algunos principios básicos que debe incluir toda gestión deportiva que se precie de eficiente: 1) Manejo administrativo-financiero Más allá de la naturaleza comercial o no de la empresa deportiva, hay una estructura administrativa que es necesario saber manejar. El coordinador deportivo deberá ser capaz de interpretar los distintos tipos de estados financieros que mueve la entidad, y sobre esa base, planificar, distribuir y optimizar los recursos. 2) Conocimiento del sector Un buen gestor debe tener conocimientos técnicos básicos sobre instalaciones, equipamiento, entrenamientos y temas sanitarios vinculados al área deportiva. Debe estar al día con las novedades de las disciplinas que maneja, tanto en el país como en el exterior; conocer el marco legislativo de las distintas entidades deportivas y llevar adelante un sistema de gestión integral. 3) Responsabilidad social Las dimensiones humana y social- hacia adentro y fuera de la institución- deben estar presentes en una gestión deportiva. En ese sentido, los coordinadores deberán diseñar políticas adecuadas de gestión de personas, así como fomentar el acceso a la práctica deportiva, saludable y responsable. Tendrán que tener también una sensibilidad especial para interpretar las necesidades y preferencias del colectivo social afín a la institución. 4) Visión estratégica La buena gestión requiere un exhaustivo análisis del mercado deportivo, para luego poder marcar tendencias y establecer metas a corto, mediano y largo plazo. El gestor deberá ser capaz de identificar los canales de comunicación más adecuados para el patrocinio de su entidad, y saber diseñar campañas de promoción y esponsorización. 5) Dirigir y delegar Un gestor deportivo debe encargarse de la dirección de todos los proyectos, así como de supervisar los equipos de trabajo que lleven a cabo esas iniciativas. Para cumplir eficientemente con esa labor, es importante que sepa delegar responsabilidades en colaboradores cercanos, aunque siempre definiendo muy bien las metas a alcanzar y los lineamientos de trabajo.

Artículos misma categoría Deportes colectivos

Actualidad deportiva: las mejores fuentes de información

Actualidad deportiva: las mejores fuentes de información

En primer lugar se citan las mejores fuentes de información deportiva en español: elpais.com, elmundo.es, espn.es, televisadeportes.com, deportes.com y rtve.es. luego se cita a rafa nadal, pau gasol, y fernando alonso. a continuación se citan las mejores fuentes de información deportiva en españa: mundodeportivo.com, abc.es, sport.es, marca, televisión de catalunya tv3, y catalunya rádio.
Reglas del Voleibol: descripción y fundamentos.

Reglas del voleibol: descripción y fundamentos.

El voleibol es un deporte muy popular por ser muy dinámico y espectacular y aquí te presentamos algunas de sus reglas como las dimensiones oficiales de la cancha, la altura de la red, el peso y tamaño del balón, así como los fundamentos básicos de como se juega, cuantos jugadores conforman un equipo y como se gana un partido.
Jugar al Billar: cinco buenas recomendaciones para aprender y mejorar

Jugar al billar: cinco buenas recomendaciones para aprender y mejorar

El billar está denominado como un deporte de precisión y destreza, que se practica con la ayuda de un taco y de unas bolas que hay que meter en unas troneras que se encuentran en la mesa de juego. existen muchísimas variantes. para jugar con eficacia existen muchos trucos y astucias, algunas de ellas están aquí.
Río de Janeiro, la sede de las olimpiadas que batió a Madrid

Río de janeiro, la sede de las olimpiadas que batió a madrid

La capital carioca será la próxima organizadora de los juegos olímpicos. a pesar de la fuerte competencia, sobre todo con la candidatura española, varias fueron las razones que acabaron por decantar al coi, por la opción brasileña.