No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Jugar al Billar: cinco buenas recomendaciones para aprender y mejorar

El billar está denominado como un deporte de precisión y destreza, que se practica con la ayuda de un taco y de unas bolas que hay que meter en unas troneras que se encuentran en la mesa de juego. Existen muchísimas variantes. Para jugar con eficacia existen muchos trucos y astucias, algunas de ellas están aquí.

Los comienzos del billar

En culturas tan antiguas como la de Grecia y Egipto, ya practicaban, pero es en el siglo XV cuando forman sus reglas, más parecidas a las de hoy. En Francia se tiene el convencimiento, que las reglas las creó Henry Devigne, artesano de Luis XV. En Inglaterra se dice que fue Bill Yar. En 1825 se celebró en Reino unido, el primer campeonato oficial. Diez años más tarde el Francés Gaspar Guatave Coriolis, publica la "Teoría matemática del juego de billar" que permite la divulgación de las trayectorias por ataque no horizontal. Diferentes reglamentos de billar - El billar francés o de carambolas.
- El billar inglés.
- El billar americano de troneras o buchacas.
- El billar español.
- El bumper pool, una mezcla entre el billar y el pinball.
- El billar italiano, de quillas.
- El billar belga, pirámide.
- El billar Hindú, etc.

Recomendaciones para jugar al billar

Aprender billar y mejorar 1- Llevar a cabo la limpieza de las bolas, de la mesa, las bandas y el taco, entizarlo y dejarla boca arriba en la banda. 2- Dirigir la punta del taco hacia la tronera objetivo y hay que alinearla con la bola, que se quiere meter. 3- Sujetar correctamente el taco, es difícil para los principiantes, cogerlo con soltura es un paso muy importante. Hay varias formas: 3-1ª- La mano de delante se mantiene firme pero el taco debe de poder deslizarse en ella. 3-2ª- Se pueden colocar los dedos en la mesa, para guiar el taco entre los nudillos. 3-3ª- Se pone el puño y se sujeta el taco a modo de lápiz, con el dedo índice y pulgar. Se ha de encontrar un estilo propio. 4- Practicar el modo de golpear la bola blanca. Es muy importante saber la trayectoria que va a tomar dependiendo de la zona que se golpea, esto se consigue a base de dar muchos golpes. Primero se hace con la blanca sola y después con otra, para direccionarla a la tronera. 5- Saber utilizar los hombros es fundamental. Mantener los codos cerca del cuerpo y doblar 90 grados. Decidir la fuerza poco medio o fuerte. Si se opta por la mayor, se puede perder precisión. Si se hace con demasiada suavidad, puede que se quede a medio camino. La práctica sigue siendo el mejor de los consejos. En conclusión, los tres elementos técnicos que afectan la bola al ser atacada son: la fuerza, la dirección del taco y por último el punto de ataque.
Por esto el secreto del billar está, en golpear con la fuerza suficiente, en la dirección precisa y en el lugar correcto. Páginas para mejorar en billar: Billar-online.com, Minijuegos.com y Minijuegostop.com.

Artículos misma categoría Deportes colectivos

Gestión deportiva; cinco cosas que debes saber

Gestión deportiva; cinco cosas que debes saber

Administrar correctamente una entidad y gestionar su actividad no es una tarea sencilla. si esa institución es deportiva, el problema se multiplica, ya que allí se conjugan intereses económicos con pasiones populares y sentimientos patrióticos.
Medicina deportiva: ¿En qué se centra?

Medicina deportiva: ¿en qué se centra?

En la práctica deportiva, especialmente los que se dedican a ello profesionalmente, se somete al cuerpo a un esfuerzo físico que puede manifestarse mediante dolores o lesiones. para tratar de calmar estas dolencias existe la medicina deportiva.
¿Cuáles son los mejores deportes para practicar en la naturaleza?

¿cuáles son los mejores deportes para practicar en la naturaleza?

Muchos son los que prefieren realizar actividades al aire libre en vez de apuntarse a un gimnasio. si además estas actividades se realizan en plena naturaleza el disfrute es mucho mayor. algunos de los deportes más recomendables para practicar en el exterior, a continuación
¿Qué significa banco móvil en remo?

¿qué significa banco móvil en remo?

El banco móvil es un estilo de remo, de categoría olímpica y gran tradición. para practicar esta disciplina deportiva y tomar parte de competiciones de regatas, se necesitan botes con características especiales, y un trabajo diferente por parte de los remeros. en este artículo se abordarán los principales aspectos que definen al remo de banco móvil.