No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Las glándulas mamarias sons órganos que (en los mamíferos), producen leche que alimenta a las crías o hijos en los primeros meses o sólo en semanas de vida. Estas glándulas exocrinas son glándulas sudoríparas evolucionadas, dilatadas y modificadas. Pero al ser un órgano en su mismo puede tener sus propias enfermedades. A continuación unas pinceladas sobre este tema.

Algunos problemas

Anomalías en la situación o cantidad. La presencia de tejido mamario que es accesorio en forma de areolas, pezones, y glándulas mamarias muy numerarias son las anomalías más normales. Se presentan en uno o dos 2% de las personas y ocurren tanto en mujeres como hombres. La falta de desarrollo mamario considerado normal puberal suele venir de una deficiencia de la función ovárica y se suele llamar síndrome de Turner. Alteraciones en el desarrollo. Las mamas femeninas normales se inician ntre los 8 y 14 años ( en la pubertad). El botón mamario es una nodulación subareolar. El desarrollo mamario precoz ocurre antes de los 8 años por concentración de hormonas sexuales. Se deben excluir los tumores de ovario, de corteza suprarrenal. Papiloma intraductal. Está formado por células provenientes del revestimiento de un conducto que es terminal de la mama. Suele ser solitario y con crecimiento lento. La edad normal de presentación está en los 48 años. El diagnóstico diferencial se hace con un cáncer de mama, mastopatía fibroquística y ectasia ductal. Adenoma del pezón. Llamado papiloma del pezón. Es poco frecuente. El diagnóstico diferencial se hace con carcinoma. El fibroadenoma está considerado como un tumor benigno que tiene el tercer lugar dentro de los problemas mamaria.

Mastopía fibroquística

Mastopía fibroquística. Es la enfermedad más normal de la glándula mamaria. Es normal que aparezca entre los 30 y 50 años. Tiene otros nombres: adenoma de schimmelbusch, enfermedad quística densa, mastitis quística crónica, mastopatía benigna, etc. El tratamiento está encaminado a quitar el efecto estrogénico, la evolución de los fenómenos proliferativos y poder revertir los cambios. Enlaces de interés: Es.wikipedia.org Mirevistamedica.net Lo que es muy importante es que la mujer se haga revisiones para controlar cualquier problema que pueda aparecer.

Artículos misma categoría Enfermedades

Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Esta pensión por invalidez se pide en la comisión de pensiones que está más próxima al domicilio de la persona que lo solicita. generalmente se encuentran situadas en el área de acción social de la municipalidad. se debe concurrir con el correspondiente documento en este caso el nacional de identidad (dni) sin antes haber consultado los requisitos y toda la documentación que hace falta para realizar dicho trámite.
¿Por qué se produce una insuficiencia respiratoria?

¿por qué se produce una insuficiencia respiratoria?

El sistema respiratorio se encarga del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y la atmósfera, pero si este mecanismo falla nos encontramos ante una insuficiencia respiratoria, que no va cumplir con las demandas metabólicas de oxígeno y perjudicará la estabilización del sistema ácido-base, derivando en un desequilibrio de ventilación-perfusión.
Colegio Oficial de Médicos: en que consiste y cuáles son sus funciones

Colegio oficial de médicos: en que consiste y cuáles son sus funciones

Los colegios oficiales tienen como función reunir a los profesionales de esta rama que quieran prestar un servicio a personas que tienen unas necesidades específicas. en este artículo se desvelan las funciones de los colegios de médicos y como se organizan.