No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Salud de la mujer: tres claves para evaluar problemas propiamente femeneninos

La mujer tiene sus particularidades no sólo a nivel físico y emocional sino también en lo que respecta a enfermedades propias de su género. Se detallará tres claves que orientan hacia problemas específicamente femeninos.

Clave Nº1 Anatomía femenina

En primer lugar, la Ginecología es la rama de la medicina que estudia las enfermedades de los órganos del sistema reproductor femenino, como ser: útero, vagina y ovarios. Por lo tanto existen problemas exclusivos de las mujeres, ellos son: cáncer de estos órganos, dolor vaginal, flujo, infecciones vaginales, irritación de la vagina, metritis, metrorragia, olor vaginal, quistes, sequedad vaginal, vaginitis, etc. Existen también patologías de las mamas, como mastitis, quistes, tumores, cáncer, etc. Todos estos trastornos propios sobre la salud de la mujer a causa de su anatomía.

Clave Nº2 Ciclos femeninos

Las mujeres también presentan distintas etapas en su vida, las cuales son normales y fisiológicas pero pueden presentar algunos trastornos asociados. Estas etapas son: el ciclo menstrual, el embarazo y la lactancia y la menopausia. Pudiendo presentarse patologías como la amenorrea, dismenorrea, síndrome premenstrual; en el caso de los ciclos de la mujer. Hay la existencia de infertilidad, aborto, problemas de la lactancia, salpingitis, endometriosis; durante el embarazo y la lactancia. Y la osteoporosis es muy común que se presente en la menopausia.

Clave Nº3 Conductas femeninas

Salud y mujer se relaciona en la mujeractual con la bella mujer que se desea ser y a la cual siempre se aspira a llegar y mantener en el tiempo. Esto también puede incidir en la alimentación de la mujer, sobretodo de las adolescentes y jóvenes que desean un cuerpo ideal. Aquí se expresan enfermedades como la anorexia y la bulimia. En la anorexia nerviosa se abarca mujeres entre los 10 y 30 años, independientemente de su raza y clase social. Se degrada el organismo por la elevada pérdida de peso corporal. La bulimia se da más sobre los 20 años y en este caso se come compulsivamente y se vomita lo ingerido. Ambas pueden llevar a la muerte. En definitiva, las diferencias anatómicas, los ciclos y las conductas son las claves o puntos más relevantes en cuanto a problemas de salud relacionados con el sexo femenino.

Artículos misma categoría Enfermedades

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Las glándulas mamarias sons órganos que (en los mamíferos), producen leche que alimenta a las crías o hijos en los primeros meses o sólo en semanas de vida. estas glándulas exocrinas son glándulas sudoríparas evolucionadas, dilatadas y modificadas. pero al ser un órgano en su mismo puede tener sus propias enfermedades. a continuación unas pinceladas sobre este tema.
¿Qué es la cistitis intersticial?

¿qué es la cistitis intersticial?

Se trata de una enfermedad crónica que consiste en la inflamación de los tejidos de la pared de la vejiga, de muy difícil diagnóstico y que afecta de manera preeminente a la mujer. se desconoce la causa y la formula para su curación.
Tipos de tumores cerebrales: información básica sobre diagnóstico y tratamiento

Tipos de tumores cerebrales: información básica sobre diagnóstico y tratamiento

Un tumor cerebral es una masa de células anormales que se desarrolla dentro del cráneo, procedentes de una estructura cerebral o de células malignas de un tumor originado en otra parte del cuerpo. el principal problema de un tumor cerebral no es tanto su benignidad o malignidad, sino el espacio que ocupa, ya que comprime las estructuras cerebrales.
Síntomas en los pies que experimentan los diabéticos: problemas y soluciones prácticas

Síntomas en los pies que experimentan los diabéticos: problemas y soluciones prácticas

Las lesiones en los pies en diabéticos son muy normales. la mayoría de las veces son causadas por traumatismos. las lesiones en el pie deben tenerse en cuenta en una persona que sea diabética puesto que puede conllevar una amputación. las lesiones en el pie pueden estar provocadas por arteritis o una neuropatía que puede causar infección.