No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia del diario de Pontevedra

El Diario de Pontevedra es el periódico local de la ciudad del Lérez. La historia del periódico empezó en el año 1968, aunque antes existieron varios intentos de crear un diario con la misma cabecera. En la actualidad, el periódico pontevedrés pertenece al Grupo Progreso.

Historia

El nacimiento de El Diario de Pontevedra fue en el año 1968. Pero, anteriormente, existieron cuatro periódicos en diferentes periodos en la ciudad del Lérez con vocación de informar e influir sobre la vida del municipio y con el mismo nombre. El Anunciador
El primer periódico que apareció en la ciudad con el nombre de Diario de Pontevedra fue en 1879. La segunda vez que se usó la cabecera de Diario de Pontevedra fue en el año 1881. Esta vez el nombre fue elegido para sustituir al de El Anunciador, cabecera publicada también en Pontevedra con una marcada tendencia progresista y republicana. Con el cambio del nombre los editores de El Anunciador consiguieron evitar una sanción. En 1889, vuelve a nacer otro periódico con la cabecera de Diario de Pontevedra. Esta vez el proyecto estuvo pilotado por una familia de profesionales liberales de la ciudad. Este tercer diario fue cerrado por orden del gobierno franquista en el año 1939. El cuarto intento de poner en marcha un periódico local pontevedrés fue en el año 1963. En esta ocasión, varios empresarios de la ciudad intentaron crear un medio de información local, que acabó cerrando en 1967.

El quinto

El actual Diario de Pontevedra es el quinto intento de crear la cabecera de información local. Esta misión fue emprendida por una cooperativa de periodistas y trabajadores, que mantuvieron esta fórmula hasta el año 1999, en el que el diario fue comprado por el grupo El Progreso. El grupo Progreso
El grupo Progreso es el editor del periódico El Progreso, de Lugo, del que recibe el nombre. Este diario fue fundado en 1908 y desde entonces, pertenece a la misma familia. Además del periódico de Lugo y del de Pontevedra, la empresa cuenta con el gratuito de Luns a Venres y con una mensual de economía Nova+. Además, el grupo tiene la televisión local de Lugo y la Axencia Galega de Noticias, ubicada en Santiago.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

¿Cómo hacer un graffiti paso a paso?

¿cómo hacer un graffiti paso a paso?

Para pintar un graffiti hay que saber sintetizar las formas, aprender a usar el spray y tener interiorizado cada paso del proceso de creación, utilizando debidamente las técnicas y las herramientas según avance el procedimiento.
Diferentes métodos para anunciarse en los clasificados del diario Clarín

Diferentes métodos para anunciarse en los clasificados del diario clarín

Clarín es un diario argentino que se publica en la ciudad de buenos aires. fue fundado el martes 28 de agosto de 1945 por roberto noble y que continua editándose hoy en día. para anunciarse en él, deberá escoger entre las diferentes secciones que tiene el diario y publicar en ella el anuncio deseado.
¿Cuánto cuesta matricularse en una escuela de arte española?

¿cuánto cuesta matricularse en una escuela de arte española?

Es posible encontrar tanta variedad de precios como escuelas de arte existentes en españa. el precio, principalmente, vendrá determinado por la calidad de las instalaciones y del profesorado de dicha escuela, de su localización y de su prestigio. a continuación, se analizarán dos escuelas según su precio y otros datos de interés. es importante añadir que estos datos han sido constatados a fecha 28 de agosto de 2011 y que podrían estar sujetos a cambios en el futuro.
Pintura acrílica: técnicas de uso específicas

Pintura acrílica: técnicas de uso específicas

El uso de los acrílicos está ampliamente extendido en el mundo del arte y la pintura decorativa desde el siglo xx. se trata de una pintura soluble en agua que se adapta fácilmente a diversas técnicas artísticas.