No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los pintores españoles más famosos de la historia

España ha sido la tierra de algunos de los pintores más destacados del arte universal. Desde los maestros góticos a la imaginación desbordante de Dalí, la piel de toro ha sabido asombrar al mundo con el talento de sus artistas plásticos.

Maestros universales

Si bien el período gótico español dio algunos nombres destacados como Ferrer Basa, Ramón Destorrents y posteriormente Dello Delli y Nicolás Francés, es a partir del renacimiento que aparecen los artistas que adquieren gran renombre mundial. El Greco
El nombre más destacado de la pintura renacentista en España es Domenico Theotocopuli, llamado El Greco. Nacido en Creta en 1541, el artista destacó por su estilo único, quizás producto de su dedicación al arte icónico post bizantino en sus primeros años. Un artista diferente
Esta influencia se combinaría posteriormente con su pasaje por las escuelas italianas, dando como resultado un estilo casi moderno dentro del manierismo. Sus pinturas mostraban figuras largas y estilizadas y detalles casi impresionistas. Velásquez
El barroco Diego de Silva y Velásquez nacido en 1599 es otro gigante del arte pictórico. Fue el pintor de cámara de Felipe IV y realizó importantes retratos del rey y su familia. Obras destacadas
Entre las impresionantes obras de Velásquez destacan La rendición de Breda, Las Meninas, Las hilanderas o El triunfo de Baco. Goya
Iniciador del romanticismo plástico y precursor de la modernidad, Francisco de Goya y Lucientes fue un artista notable, recordado por sus obras más dramáticas y misteriosas tanto en el grabado como en la pintura al óleo. Obras
Entre sus grabados destacan las series Los desastres de la guerra y Los caprichos. Su actividad tuvo muchas etapas y temáticas. Pinto obras religiosas, retratos e imágenes fantásticas, siempre con su magistral estilo. Sorolla
Joaquín Sorolla y Bastida nacido en Valencia en 1863 fue otro artista genial con más de 2.200 obras catalogadas. Entre impresionista y luminista según diversas opiniones, las playas y la temática costumbrista predominan en gran parte de sus obras más célebres. Sus cuadros
Algunos de sus cuadros más famosos son La comida en la barca, Después del baño, Niños en la playa, Paseo por la playa y Pesca del atún.

El siglo XX

Picasso
Pablo Ruiz Picasso, nacido en Málaga en 1881, es uno de los pintores españoles más universales. Fue la principal figura del cubismo y uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo. Su arte
La obra de Picasso abarca varios períodos, como el “azul” o “el rosa” y varias etapas dentro del cubismo. Realizó además esculturas, cerámicas, grabados y escenografías. Salvador Dalí
Dalí fue el pintor más famoso del surrealismo. Nacido en Figueras en 1904 sus obras y su excentricidad causaron un gran impacto que trascendió los círculos artísticos. Obra
La obra de Dalí es onírica, apela al subconsciente, a lo sobrenatural y a los misterios espirituales. Muchas de sus creaciones fueron polémicas así como sus actitudes y declaraciones. Algunos de sus cuadros más famosos son: La persistencia de la memoria, La Madonna de Port Lligat y Cristo de San Juan de la Cruz.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Armand Basi: Biografía

Armand basi: biografía

El empresario y diseñador armand basi nace en barcelona el 9 de enero de 1924, es cofundador de la firma que lleva su nombre que ha sabido internacionalizar y dar sello de calidad sin precedentes.
Subastas en la Castellana: consejos para estar informados de los últimos eventos

Subastas en la castellana: consejos para estar informados de los últimos eventos

La sala castellana subastas, situada en el paseo de la castellana de madrid (lo que le da nombre) es una prestigiosa sala en la que se subastan obras de arte, joyas y objetos exclusivos de coleccionista a los que no todos los bolsillos pueden permitirse acceder, pero aún así se puede estar informado de las pujas o simplemente echar un vistazo para ver lo que se puede encontrar.
Cristo de medinaceli: historia de la imagen

Cristo de medinaceli: historia de la imagen

Cristo de medinaceli es la efigie de jesús, tallada en el siglo xvii. la historia de la imagen es larga. fue llevada al norte de áfrica en el siglo xvii; a finales del siglo se trasladó a españa, donde comenzó su peregrinaje por las catedrales e iglesias de distintas ciudades.