No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Juan Herreros: Biografía

El arquitecto español Juan Herreros nace en 1958 en San Lorenzo de El Escorial y su trabajo es una revisión práctica de la arquitectura moderna. Entre sus características se encuentra el gusto por la colaboración con artistas interdisciplinares conjugando disciplinas y criterios.

Primeros pasos

Arquitecto en 1985 por la Escuela Técnica Superior de Madrid, de ella sería más tarde profesor del Departamento de Construcción hasta el año 1988. También ha sido profesor del Departamento de Proyectos Arquitectónicos, donde dirige la Unidad Docente Q. Además, ha sido profesor visitante en las universidades de Princenton, Columbia y Chicago.

Su carrera

En su labor suele colaborar con artistas diferentes como Dan Graham y Antoni Muntadas. Junto a Iñaki Ábalos funda en Madrid en el 85 la firma Ábalos & Herreros, que estudia el rascacielos y sus principios organizativos generadores de tipologías genéricas y multifuncionales. Son pioneros en el uso de la concepción abstracta y diagramática como mecanismo de relaciones que no se manifiestan de forma evidente. Hasta 2008 la firma ostentaba la autoría de todos los proyectos que este autor trabajaba. A partir de ahora la firma se establece como plataforma diferenciadora entre los trabajos de ambos arquitectos. Funda el mismo año el estudio Juan Herreros tras ruptura con su socio y colega. Entre sus obras destacan el Polideportivo de Simancas, 1988-1990; Casa Luis Gordillo, 1994-1996; la Biblioteca Pública de Usera, 1995-2003; en Villanueva de la Cañada el Estudio Luis Gordillo,1998-2000; El Pabellón de Gimnasia del Parque del Retiro entre 2000 y 2003; Plaza y Torre Woermann en Las Palmas de Gran Canaria entre 2001 y 2005; y la Residencia Pepe Cobo, en Mallorca, 2004-2006.

Trayectoria sobresaliente

Ha sido premiado en numerosas ocasiones obteniendo en 1988 Premio Ayuntamiento de Madrid de Arquitectura y Urbanismo por la Exposición Le Corbusier. En 1991 obtuvo el Premio COAM de Arquitectura con las Oficinas para Renfe y el Premio Ayuntamiento de Madrid de Arquitectura y Urbanismo. En 1997 es Premio Comunidad de Madrid por las 52 Viviendas en la M-30 y Premio COAM de Arquitectura por Casa Gordillo. En 1999 gana el Premio Ayuntamiento de Barcelona Fabrications y en el año 2000 el Premio Ayuntamiento de Madrid de Arquitectura por la Planta de Reciclaje Las Dehesas. En 2001 obtiene el Premio COAM 1999 de Arquitectura por la Planta de reciclaje de residuos urbanos de Valdemingómez y el XIV Premio Grupo Dragados de Arquitectura de la Fundación CEOE; en Madrid 2002 Premio COAM 2000 por Estudio Gordillo; en 2009 International Fellowship Award, Royal Institute of British Architects, RIBA, UK.

Artículos misma categoría Arquitectura

Los mejores constructores de piscinas en España: guía práctica de contactos y servicios

Los mejores constructores de piscinas en españa: guía práctica de contactos y servicios

En españa existen numerosas empresas que se caracterizan por su calidad a la hora de construir piscinas, y que aconsejan al usuario cuál es mejor cuidado de las piscinas y la mejor forma de hacer una piscina, además de surtirle de los mejores productos para su mantenimiento. entre ellas se encuentran el grupo aquamar, piscinas hernández o acuauto, entre otras.
Planos de viviendas gratis: ¿Cómo y dónde conseguirlos?

Planos de viviendas gratis: ¿cómo y dónde conseguirlos?

Para los aficionados a la arquitectura y al diseño de interiores, internet es una gran herramienta para poder profundizar en su hobbie. hay una gran cantidad de páginas web que facilitan de forma gratuita planos de viviendas de distinto tipo, que permiten estudiar los espacios y las relaciones entre los mismos, que aplicaron los autores del diseño.
¿Para qué se usan las láminas de pvc?

¿para qué se usan las láminas de pvc?

El pvc es uno de los compuestos plásticos más empleados que existen en el mercado, las aplicaciones son infinitas dada la gran variedad de tipos de pvc que es posible obtener. este artículo se centra en las láminas de pvc, sus características y sus aplicaciones.
Casas prefabricadas de madera ¿qué legislación contempla su instalación?

Casas prefabricadas de madera ¿qué legislación contempla su instalación?

Las casas prefabricadas de madera han experimentado un auge espectacular en los últimos años. no existe una legislación concreta respecto a las llamadas "mobilhomes", dependiendo del tipo de construcción y anclajes al terreno se considerarán bienes inmobiliarios o bienes mobiliarios (móviles).