No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Para qué sirve un sensor capacitivo?

Los sensores capacitivos miden las alteraciones de capacitación de tipo eléctrico. Conforme se van acercando a la superficie se activa por sobrecarga a una determinada capacidad. Se utilizan en las pantallas táctiles, en ascensores, en robótica, etc. También sirve para detectar la humedad, la carga y la posición.

¿Cómo es un sensor capacitivo?

El sensor está formado por dos osciladores, uno externo constituido por una pieza conectada a masa y otro interno que determina el valor capacitivo y parte del propio sensor, funciona por proximidad con la superficie activa eléctrica. Pertenece a los llamados sensores de presencia o sensores de proximidad, otros similares son los inductivos, sensores de final de carrera y sensor fotoeléctrico. Inductivos, sirven para detectar materiales ferrosos, se utilizan en la industria para detectar la presencia o no, algunos materiales. Fotoeléctrico, es un dispositivo electrónico que responde al cambio en la intensidad de la luz. Se utiliza para visión nocturna, para ver marcas, etc. Que no son visibles a simple vista. A veces utilizan complementos químicos que se esparce y se pegan a las marcas para resaltar. Utilizan luz ultravioleta, verde y azul. Sensores de final de carrera o sensor de contacto y conocido como "interruptor de límite" o limit switch, son dispositivos eléctricos mecánicos o neumáticos, se ponen al final de un recorrido para modificar o marcar el final de un circuito. Se utilizan para los, montacargas, robots , etc.

Otras aplicaciones

En los dispositivos con pantalla táctil, el sensor recibe la pequeña diferencia de potencial que existe entre las membranas de los dedos que están eléctricamente polarizados. Estos otros sensores se utilizan, para funciones contadoras, para controles de niveles de carga de sólidos o líquidos. Sensores de nivel
En esta aplicación, cuando el objeto (sean, metales, aislantes, líquidos o granulado) pasan por el campo eléctrico que existen entre las placas del sensor, varían el dialéctico, variando la capacitancia o la capacidad eléctrica. Sensor de humedad
Funciona igual que el ejemplo anterior. El dialéctico es el aire y cambia la permitividad (constante dieléctrica física, que dice cómo un campo eléctrico afecta o es afectado por un medio) con referencia a la humedad del medio ambiente. Sensor de posición
Esta aplicación es básicamente un condensador eléctrico variable, una de las placas es móvil y puede tener diferente superficie efectiva de marcaje entre las dos placas. Cuando detecta la variación del valor de la capacitancia de las placas, “sitúa” la carga o la posición. Los sensores son dispositivos transductores, que detectan diferentes magnitudes químicas o físicas, (variables de instrumentación) y las transforma en otras que se pueden medir con otro dispositivo (variables eléctricas). Gracias a estos transductores, la vida es más cómoda y sencilla. Sus aplicaciones son múltiples, como los ascensores, pantallas táctiles, cadenas industriales, teleféricos, telecabinas, etc. Páginas para visualizar sensores, Slideshare.net/, Balluff.com y Contaval.es.

Artículos misma categoría Física

Pinza amperimétrica: cómo se construye y qué funciones tiene

Pinza amperimétrica: cómo se construye y qué funciones tiene

La pinza amperométrica o amperimétrica, sirve para medir los amperios de una corriente eléctrica. la mayor ventaja está, en que se mide el paso por un determinado lugar, en promedio. en la mayoría de las voltamperometrías, las medidas de corriente deben considerarse de forma independiente por intervalos de tiempo individuales.
Uso experto de la cámara de microscopio: tres reglas fundamentales

Uso experto de la cámara de microscopio: tres reglas fundamentales

La fotomicrografía, la fotografía realizada con la ayuda de un microscopio compuesto, es un campo muy especializado para el que hay disponibles equipos de precio muy elevado. con un microscopio con sistema de lentes de calidad adecuada se pueden hacer fotomicrografías de elvado nivel de perfección. es importante tener en cuenta, no obstante, ciertas reglas básicas para conseguir un resultado óptimo.
¿Cómo funcionan los reductores de velocidad?: usos y tipos de reductores.

¿cómo funcionan los reductores de velocidad?: usos y tipos de reductores.

Las máquinas que funcionan con un motor, necesitan que la velocidad del motor sea adecuada para funcionar. los motores tienen diferentes necesidades de velocidad, por esta razón se utilizan los reductores de velocidad. un reductor de velocidad es también llamado motorreductor. los reductores de velocidad son los encargados de regular la velocidad adecuada a través de engranajes especializados para esto.
¿Cuáles son las partes de un microscopio?

¿cuáles son las partes de un microscopio?

Desde que zacarias janssen construyera el primer microscopio compuesto de la historia, por el año 1590, y dolland lo perfeccionara incluyéndole un objetivo apocromático, este instrumento ha ido mejorando con el paso del tiempo aunque sin abandonar su esencia y su estructura básica.