No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

Las turbinas de viento se accionan mediante la energía eólica. Se trata de la turbomáquina motora que puede intercambiar la cantidad de movimiento producido por el viento, haciendo que gire un rotor. El proceso de la energía y su funcionamiento se explican de forma simple en este artículo.

Introducción

Esa energía mecánica que va hacia el eje motor puede ser aprovechada hacia diversas aplicaciones como por ejemplo moler, en el caso de los antiguos molinos de viento, bombear agua como las aerobombas o generar energía eléctrica como los aerogeneradores. Cada vez se utilizan mayores fuentes de energía renovable, por ello, las turbinas eólicas cada vez sufren ajustes que permiten sacar más y mejor rendimiento de los recursos naturales.

Tipos de turbinas eólicas

Savonius
Son turbinas con eje vertical que se usan para convertir la energía del vientoen torsión sobre un eje rotatorio. Estas fueron inventadas por Sigurd J. Savonius en el año 1922. De fabricación sencilla, alcanza una velocidad de giro y un rendimiento relativamente bajo respecto a otro tipo de turbinas más actuales. Molino de viento
Son estructuras no demasiado elevadas, con 4 aspas en su mayoría que se constryeron en Europa desde el siglo XII. Se hicieron famosas a partir de las aventuras de Don Quijote, aunque su expansión fué anterior y en España existían miles de ellos. Aerogenerador
Las trubinas eólicas más modernas,tiene su origen en Dinamarca cerca de la década de los 80. La industria eólica desarrolló parques eólicos de producción comercial de la electricidad con rotores de 126 metros de diámetro. Normalmente estos gigante constan de tres palas, cuenta con una alta eficacia y están controladas en su mayoría por ordenador. La energía eólica evoluciona hacia la mentalidad del provecho de los recursos humanos, por ello, están en constante cambio. La generación de electricidad mediante el viento, proporciona de una forma limpia energía eléctrica a partir de una fuente inagotable.

Artículos misma categoría Física

¿Qué es un ventilador centrífugo?: explicación sencilla

¿qué es un ventilador centrífugo?: explicación sencilla

Las máquinas eléctricas producen excesivo calor y tienen grandes problemas de refrigeración. por ello a comienzos del siglo xx se empezaron a idear ventiladores y refrigerantes que pudieran disminuir la temperatura de estas máquinas y ventilar los lugares en los que se instalaban dichas máquinas. el resultado fueron los ventiladores axiales y los centrífugos.
Pistones hidráulicos: ¿Qué funciones tienen?

Pistones hidráulicos: ¿qué funciones tienen?

Los pistones hidráulicos son elementos de tipo mecánico muy empleados en la industria debido a su gran versatilidad y su capacidad para generar fuerza sobre elementos mecánicos. en este artículo se explica el funcionamiento de dichos pistones y se listan sus funciones y aplicaciones.
Pinza amperimétrica: cómo se construye y qué funciones tiene

Pinza amperimétrica: cómo se construye y qué funciones tiene

La pinza amperométrica o amperimétrica, sirve para medir los amperios de una corriente eléctrica. la mayor ventaja está, en que se mide el paso por un determinado lugar, en promedio. en la mayoría de las voltamperometrías, las medidas de corriente deben considerarse de forma independiente por intervalos de tiempo individuales.
¿Cómo funcionan las transpaletas pesadoras?: guía para curiosos

¿cómo funcionan las transpaletas pesadoras?: guía para curiosos

La transpaleta es uno de los elementos que mejoran la productividad del departamento de logística de toda empresa, además si este dispositivo lleva asociado un dispositivo de pesaje el rendimiento es mayor. en este artículo se describe este tipo de traspaleta y se listan sus principales características.