No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el movimiento de tierras?: definición y consecuencias

Los movimientos de tierras son actividades muy frecuentes en la sociedad y para poder llevarlos a cabo es necesario seguir una serie de procedimientos que conllevan unas consecuencias, generalmente negativas.

Definición

Un movimiento de tierras consiste en una serie de realizaciones, entre las que se encuentran las excavaciones y los vaciados, que se llevan a cabo en un terreno determinado antes de comenzar la ejecución de una obra.
Las excavaciones de tierra se llevan a cabo antes de comenzar con el movimiento de tierras. Primero se suele limpiar el terreno de plantas, malezas o basura que pueda haber en él. Esta acción se denomina despeje o desbroce. Tras este proceso, comienza la excavación. La excavación, cuyo objetivo es alcanzar los cimientos, se puede realizar de dos maneras diferentes: de forma manual, usando pico y pala; o de forma mecánica con las excavadoras. Existen diferentes tipos de excavaciones: - Desmonte. El desmonte consiste en el movimiento de todas las tierras que están encima de la rasante del plano de arranque del edificio. - Vaciado. El vaciado se lleva a cabo cuando el plano de arranque del edificio está ubicado bajo el terreno. - Terraplenado. El terraplenado se ejecuta cuando el terreno está debajo del plano de arranque de la obra y hay que elevarlo al mismo nivel.

Consecuencias

Las consecuencias que ocasiona un movimiento de tierras son tanto numerosas como perjudiciales en su mayoría. Los principales efectos de estas obras afectan al medio ambiente: - Un movimiento de tierra produce contaminación sonora que mientras dura la obra ocasiona efectos medio ambientales temporales que son graves cuando se trata de una obra de larga duración y con maquinaria pesada.
- Asimismo, un movimiento de tierra puede influir en la alteración de aguas superficiales y subterráneas, enturbiándolas con aceites o partículas sólidas.
- Además de estas consecuencias principales, un movimiento de tierras también provoca otros efectos como la alteración del suelo o la generación de residuos peligrosos como aceites usados, líquidos hidráulicos, baterías o pilas. Igualmente hay otros impactos como: perturbación del paisaje, eliminación o modificación de hábitats terrestres o de cubiertas vegetales.
- Igualmente un movimiento de tierras puede provocar cambios en los comportamientos en la fauna, grandes consumos de energía e incluso problemas legislativos.

Artículos misma categoría Arquitectura

Parador de Vilalba: historia y características

Parador de vilalba: historia y características

Raíces y localización del parador nacional de vilalba y resumen de algunos de los servicios y actividades que ofrece, así como de los precios.
¿Qué hay que saber antes de ir a la Alhambra de Granada, España?

¿qué hay que saber antes de ir a la alhambra de granada, españa?

La alhambra de granada es un complejo palaciego y fortaleza que se encuentra en la ciudad de granada. las tres formas de adquirir las entradas son: de manera individual, a través de la agencia turística o para una visita guiada. las visitas pueden ser diurna, nocturna y visita a jardines.
Juan Herreros: Biografía

Juan herreros: biografía

El arquitecto español juan herreros nace en 1958 en san lorenzo de el escorial y su trabajo es una revisión práctica de la arquitectura moderna. entre sus características se encuentra el gusto por la colaboración con artistas interdisciplinares conjugando disciplinas y criterios.
¿Qué son los muros de pantalla?: definición y características

¿qué son los muros de pantalla?: definición y características

En la práctica totalidad de obras de edificación es muy común el realizar excavaciones sobre el suelo con objeto de la construcción de sótanos o garajes. para que la obra se pueda realizar es necesario el empleo de un tipo especial de muros: los muros de pantalla.