No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la cistitis intersticial?

Se trata de una enfermedad crónica que consiste en la inflamación de los tejidos de la pared de la vejiga, de muy difícil diagnóstico y que afecta de manera preeminente a la mujer. Se desconoce la causa y la formula para su curación.

Cistitis ordinaria y similitudes con la cistitis intersticial

La cistitis es la inflamación de la vejiga por la infección de orina debido a un ataque bacteriano del tracto urinario. Es comúnmente provocada por la Escherichia Coli, bacteria que habita en los intestinos, pero también puede deberse a la invasión de hongos, parásitos y virus. Puede afectar a cualquier parte del Sistema Urinario. La palabra "intersticial" hace referencia al entramado de células que forman fibras de colágeno en el espacio intercelular llamado "intersticio" ; esta es la parte que se inflama en la cistitis intersticial, y no son bacterias ni virus la causa. Se han barajado hipótesis según las cuales puede deberse a un defecto en el tejido de revestimientos de la vejiga o bien, un problema inmune. No obstante, las causas de cistitis intersticial son, hasta el momento, desconocidas.

Sintomatología

La orina tiene componentes químicos, como el potasio, capaces de atravesar la capa interna que recubre la vejiga, irritándola. Esto produce dolor cada vez que la vejiga se llena, de ahí la urgencia de orinar. Por lo tanto, orinar frecuentemente, mucho más de lo normal, sería una señal a tener en cuenta. Al tacto, alrededor de la vejiga y periné, se produce molestias y sensibilidad. También se hace doloroso el coito. La orina toma un olor desagradable y un color turbio. Se tiene sensación de quemazón durante la micción. El dolor en el costado o en la espalda indicaría una infección en los riñones y si está muy avanzada puede aparecer sangre en la orina. En ocasiones, puede producirse vómitos, náuseas y fiebre; así como pérdida del apetito e irritabilidad.

Análisis para diagnóstico y tratamientos

Se hace muy difícil el diagnóstico, de hecho pueden pasar 2 o 3 años hasta descubrir esta dolencia; sobre todo en el caso de las mujeres que suelen ser derivadas a Ginecología, antes de realizar análisis de orina, endoscopias o biopsias. También son las mujeres tienen mayor probabilidad de padecer cistitis debido a la anatomía de su sistema, con un conducto más corto entre la vejiga y el exterior; la cistitis en el hombre es menos común, tiene una uretra más larga y la presencia de una sal de cinc de efecto bactericida que segrega su próstata. Entre los posibles tratamientos, está la fisioterapia con ejercicios para fortalecer el suelo pélvico. También, la distensión de la vejiga es una intervención con la que los pacientes mejoran, aunque no se sabe bien por qué; se trata del llenado con líquido de la vejiga estirando su pared. La técnica TENS, es otro de los tratamientos, donde una máquina envía impulsos eléctricos a los nervios, aumentando el flujo sanguíneo. Como último recurso, la Cistectomía, la extirpación de la vejiga.

Artículos misma categoría Enfermedades

Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Esta pensión por invalidez se pide en la comisión de pensiones que está más próxima al domicilio de la persona que lo solicita. generalmente se encuentran situadas en el área de acción social de la municipalidad. se debe concurrir con el correspondiente documento en este caso el nacional de identidad (dni) sin antes haber consultado los requisitos y toda la documentación que hace falta para realizar dicho trámite.
¿Qué son los gases arteriales?: definición del experto

¿qué son los gases arteriales?: definición del experto

La prueba de gases arteriales es una prueba consistente en coger una muestra de sangre pero siempre de una arteria. usualmente se coge de la arteria radial que está ubicada en la muñeca. las arterias son las que llevan la sangre oxigenada que va desde el corazón hasta todos los tejidos. a continuación unas pinceladas de qué son exactamente los gases arteriales.