No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué monumentos aparecen en un mapa turístico de Palma de Mallorca?

Mallorca fue invadida en el 123 a. C por los romanos, fundadores de la ciudad de Palma. En siglos posteriores fue tomada por vándalos, bizantinos y árabes. Jaime I de Aragón la conquistó en 1229 y el comercio con italianos, turcos y pueblos del Magreb alcanzó su mayor apogeo. Sus monumentos son un reflejo de su historia.

Principales monumentos de Palma de Mallorca

Los mejores establecimientos para comprar un mapa o un plano de la Palma, en Mallorca o en cualquier lugar, son las oficinas de turismo, en las que la mayoría de las veces ofrecen gratuitamente un plano sencillo de la ciudad y marcarán en él los lugares más interesantes. 1) La Catedral de Santa María: Catedraldemallorca.info es su página y en ella se puede encontrar una guía muy completa de horarios, historia y exposiciones actuales. Incluso se puede realizar una visita virtual. - La catedral es el resultado de una promesa de Jaime I a la Virgen María por salvar sus naves de una tormenta cuando iba a conquistar la isla. - En total posee 61 vidrieras. Destaca un enorme rosetón de 11,15 metros de diámetro. 2) Situado a 3km del centro de Palma de Mallorca, el castillo de Bellver: - su nombre significa "bella vista" y es uno de los pocos castillos europeos que poseen una planta circular y además, es el más antiguo de ese estilo. - En la actualidad alberga en su interior el Museo de Historia de la ciudad. - Fue utilizado como residencia de reyes y virreyes, como fortificación defensiva y como prisión. 3) La Lonja de los mercaderes: de estilo gótico y resultado de las necesidades comerciales de la época. Fue utilizada como un lugar de reunión por los mercaderes y también como bolsa. Actualmente es una sala de exposiciones. 4) Castillo de San Carlos: una pequeña construcción localizada en el puerto de Palma. Alberga también un museo, el Militar. Nació en respuesta a los ataques de corsarios y piratas. 5) Palacio Real de la Almudaina: es utilizada actualmente como residencia de veraneo por los actuales reyes de España. Ha sido utilizado como residencia real desde su construcción. 6) Convento de San Francisco: posee un retablo barroco y un bonigo claustro trapezoidal. 7) Iglesia de Santa Eulalia: fue coronado en ella Jaime II, rey de Mallorca. Posee gárgolas de estilo medieval.

Senderismo en Palma de Mallorca

También las oficinas de turismo suelen ser un buen lugar para encontrar guías de senderismo con las rutas o folletos de los lugares más bellos de la isla.
En Palma de Mallorca, existen agencias especializadas en rutas de senderismo y excursiones que se contratan y se encargan del transporte.
A destacar: - La Sierra de Tramuntana: en ella se encuentran el pico más alto de la isla, el Puig Major y el monasterio de la Trapa. - El parque natural de Llevant con las playas vírgenes de Manacor y de Porto Cristo

Artículos misma categoría Patrimonio

Salas de los Infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes es una ciudad y un municipio en el sureste de la provincia de burgos. fue fundada en 974 bajo las órdenes del conde garcí fernández. debe su nombre actual a la leyenda de los siete infantes de lara. tiene numerosos restos de yacimientos y huellas de dinosaurios.
Tres razones para visitar la Alhambra de Granada

Tres razones para visitar la alhambra de granada

La ciudad de granada, es la ciudad capital de la provincia que lleva el mismo nombre de la ciudad, ubicada en la comunidad autónoma de andalucía. geográficamente se ubica como un importante núcleo turístico debido a los majestuosos monumentos que en ella se encuentran. la alhambra, ubicada en granada, fue declarada monumento histórico de la humanidad en 1984.
Callejero de Teruel: ruta por sus atracciones principales

Callejero de teruel: ruta por sus atracciones principales

Teruel es una de las capitales de provincia menos pobladas de españa. la ciudad aragonesa, cuya población no alcanza los 40.000 habitantes, es, a pesar de ello, un enclave turístico con un patrimonio histórico atractivo. alberga algunos de los edificios más emblemáticos de la “arquitectura mudéjar de aragón”, reconocimiento otorgado por la unesco.