No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué salida profesional tiene un patrón de embarcaciones de recreo?

Cuando una persona decide estudiar en la rama de la marina mercante es porque le gusta la aventura, ya que su trabajo está basado en la convivencia con el mar, con el titulo que se obtiene la persona está capacitada para la conducción de un barco, yate o cualquier embarcación, estos medios de transporte son utilizados para el ocio pero algunas embarcaciones también son utilizadas para la vida laboral.

Salida profesional

La obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo da la oportunidad de trabajar en distintas embarcaciones como son las siguientes: - Cruceros.
- Yates.
- Barcos privados y públicos En definitiva esta titulación abre una gran puerta en el mundo laboral ya que se aprende a manejar cualquier tipo de embarcación. La ventaja que tiene el trabajar en una embarcación de recreo es que las personas que son propietarias o utilizan dichas embarcaciones no tienen ningún tipo de problema económico, a consecuencia de esto el sueldo de un patrón es bastante elevado, está muy relacionado también con el tiempo que pasa en alta mar. Con el título de patrón de embarcaciones se pueden acceder a varios puestos de trabajo dentro de una misma embarcación, siguiendo una jerarquía que vamos a citar a continuación: 1. Patrón portuario.
2. Marinero.
3. Mecánicos navales.
4. Patrones.
5. Oficiales.

Consejos

Es importante en este sector no dejar la formación, ya que se puede ir ascendiendo dentro de una misma embarcación consiguiendo diferentes títulos. La zona por la que se busca trabajo es muy importante, pues tiene que ser en ciudades donde estén ubicados los puertos y estén muy relacionadas con la mar, como son las zonas de Valencia, Barcelona, Málaga y Cádiz Es una profesión escasa, ya que no es muy habitual, esto es una gran ventaja para las personas que deciden prepararse académicamente para esta profesión, pues la competencia es mínima y es muy fácil encontrar trabajo.

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

Requisitos para trabajar como ingeniero de telecomunicaciones

Requisitos para trabajar como ingeniero de telecomunicaciones

Un ingeniero en telecomunicación puede ocuparse de todo lo relacionado con la transmisión, emisión y recepción de mensajes de cualquier tipo (voz, imágenes, señales, ficheros, etc.) a través de cualquier medio (cables, radio, rayos de luz en el espacio, fibra óptica, etc.). la formación tiene una base científica y técnica que hace que el ingeniero tenga competencias en aspectos organizativos y de gestión.
¿Qué empresas constructoras de Madrid tienen más ofertas de empleo?

¿qué empresas constructoras de madrid tienen más ofertas de empleo?

Si se desean conocer las mejores ofertas de trabajo procedentes de constructoras en madrid, solo habrá que tener muy en cuenta alguna de las siguientes empresas mostradas a continuación. de ellas también son especificados los puestos más demandados o sus salarios medios localizados.
¿Qué salida profesional tiene un maestro de educación especial?

¿qué salida profesional tiene un maestro de educación especial?

En el universo de la educación, la educación especial forma una rama muy particular. para el correcto aprendizaje de niños y adultos con capacidades diferentes, formarse como maestro de educación especial es fundamental.