No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Agencias de modelos: cómo solicitar modelos de imagen para la empresa

Una cara conocida o una cara bonita siempre ayudan a dar a conocer una marca o producto. Por ello, saber seleccionar el embajador más adecuado de éstos es una buena forma de publicitarse. A continuación, cómo seleccionar el modelo más adecuado para la imagen corporativa.

¿Por qué elegir una cara conocida o una cara atractiva para dar a conocer una marca o producto?

Existen muchas formas de dar a conocer una marca o producto. Todos conocemos de sobra las formas de publicidad tradicional en prensa, televisión, radio o publicidad exterior, pero quizás menos en eventos a pie de calle o eventos promocionales donde se convoca a prensa o se da una fuerte exposición a personas en un punto concreto. Estando presente en una feria del sector o en un acontecimiento donde el público objetivo de la marca esté presente, se interactúa con el posible comprador, pero si además se hace de una forma llamativa que interese a este consumidor, los resultados serán mayores. Es por ello que contar con una cara conocida que interese al público en cuestión es una forma de hacer la marca también atractiva. Por ejemplo, si una empresa de material escolar aparece en un evento con Hannah Montana, seguramente la marca será más atractiva para los escolarse que otra que no utilice la marca de un personaje del momento para este tipo de público objetivo.

Selección de modelos para imagen de marca

Pero no siempre tener como embajador de una marca a un famoso se adapta al caché de la empresa, por lo que se recurre a la presencia de modelos como imagen de marca. Éstos o éstas aportan una imagen más cuidada y atractiva, lo que además de aportar una imagen más presentable a la empresa, permiten captar la atención de los consumidores. Los modelos son útiles para demostración de productos, por ejemplo accesorios deportivos o ropa, de modo que contribuyen a presentar mejor el producto (sobre todo con unas características físicas cuidadas) y saben hacer la figuración con profesionalidad en eventos publicitarios. Para contratarles se suele acudir a agencias especializadas en este tipo de servicios, garantizando así la profesionalidad de los y las modelos. Además de ello, es importante contar con sesiones de castings que permitan seleccionar a los profesionales más adecuados, tanto por habilidades como por características físicas (si se va a presentar un champú, será mejor contar con profesionales con un cabello muy cuidado y quizás natural o teñido según sus características). Agencias como People o Ame o la Agencia Kara aportan experiencia para este tipo de soluciones pero existen muchas más en cada provincia española especializadas en este tipo de servicios.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo montar una empresa de transporte y paquetería urgente?

¿cómo montar una empresa de transporte y paquetería urgente?

Montar una empresa de transporte y paquetería urgente tiene sus necesidades específicas. en estas líneas se recoge todo lo necesario para pode emprender un negocio de este tipo que permita cubrir todas las necesidades de emprendedor y cliente.
La importancia de la imagen en publicidad: Tres secretos profesionales

La importancia de la imagen en publicidad: tres secretos profesionales

La publicidad, el marketing y la comunicación están intrínsecamente unidos con la imagen. en una sociedad en la que la imagen lo es todo, el mundo de la publicidad alimenta diferentes prototipos. las fotos de publicidad hablan por sí solas ya que la imagen gráfica comunica. en muchos casos, sin necesidad de ir acompañada de un pie de foto. en este artículo, tres secretos profesionales para dar valor a la imagen en publicidad.
Ideas para el diseño de abanicos de publicidad

Ideas para el diseño de abanicos de publicidad

El abanico es tan tradicional como novedoso. esto puede parecer un absurdo, sin embargo, es uno de los regalos de índole promocional más demandados y producidos. es posible encontrarlo en cualquier tienda online de merchandising. además es el complemento perfecto a material promocional como gorras, toallas, balones de playa... es posible afirmar que los regalos promocionales también son estacionales. esto quiere decir que, por ejemplo, los paraguas se venden mucho mejor en invierno y en otoño mientras que las gorras bordadas con el logotipo de la empresa son más propios de la época estival. este artículo analiza los mejores momentos para distribuir abanicos promocionales y da algunas ideas de cara al diseño de los mismos.
Los puntos clave de la publicidad en internet

Los puntos clave de la publicidad en internet

Sus costes asequibles, sumado a su enorme alcance, han convertido a internet en, probablemente, el medio publicitario más importante hoy en día. en este artículo se desvelan las claves de la publicidad en la red.