No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo montar una empresa de transporte y paquetería urgente?

Montar una empresa de transporte y paquetería urgente tiene sus necesidades específicas. En estas líneas se recoge todo lo necesario para pode emprender un negocio de este tipo que permita cubrir todas las necesidades de emprendedor y cliente.

Franquicia o negocio propio

A la hora de crear una empresa de servicio de envíos de paqueterías o cualquier otro tipo de transporte, es posible elegir tanto un negocio propio como una franquicia. El negocio propio significa disponer de un mayor nivel de conocimiento del mercado para poder hacer frente a todas las necesidades de la empresa, del consumidor y del mercado. Requiere disponer de este control para poder realizar las mejores decisiones en el negocio, sobre todo a la hora de ponerlo en marcha, ya que es la fase más importante para determinar el éxito de un negocio. La ventaja de las franquicias es que, aunque no se disponga de muchos conocimientos del mercado, ésta ofrece toda la experiencia necesaria al franquiciado, lo que reduce los riesgos y aumenta las posibilidades de éxito, más aún cuando la empresa ya dispone de una marca y tenga más posibilidades de éxito. Su principal desventaja es el desembolso económico que el franquiciado debe realizar, aunque quizás no sea un inconveniente teniendo en cuenta que un negocio de este tipo ya requiere una inversión fuerte de por sí por la inversión en transporte que debe realizarse.

Algunas franquicias interesantes

- MRW: los transportes en MRW siguen su camino desde 1977. La empresa ya cuenta con más de 1.300 franquicias y plataformas logísticas en otros países además de España, incluyendo Portugal y Venezuela. La inversión inicial es de 30.000 euros (precio constatado en agosto de 2011), la duración del contrato es de 2 años y el local debe ser, como mínimo de 50 metros cuadrados. También el franquiciado debe dar a la empresa solicita un porcentaje de ingresos. Más información en MRW.es. - Tourline Express: constituida en 1996, ya cuenta con más de 300 franquicias en España. La inversión inicial es de 39.000 euros y el canon de publicidad es de 80 euros al mes (precios constatados en agosto de 2011). El contrato tiene una duración de 5 años y el local debe tener un mínimo de 80 metros cuadrados. Más información en TourlineExpress.com.
- Nacex: desde 1994, ya cuenta con más de 300 franquicias. Requiere 50.000 euros de inversión inicial (precio constatado en agosto de 2011), sin royalties ni cánones, con un contrato de duración de 5 años y un local con un mínimo de 60 metros cuadrados. Más información en Nacex.es. El emprendedor debe valorar, además de la inversión inicial, el resto de servicios añadidos que le ofrece la franquicia para así decidir si le resulta más interesante que montar un negocio propio.

Artículos misma categoría Marketing

Captación de clientes : las mejores estrategias y trucos para lograrlo

Captación de clientes : las mejores estrategias y trucos para lograrlo

Los clientes se escapan con facilidad a otras empresas más conocidas, pero es mucho más difícil captarlos, sobre todo si se habla de pequeñas o medianas empresas en busca de una buena cartera de clientes. para lograrlo, hay que combinar estrategias de publicidad y fidelización, de modo que se pueda captar a los que están fuera y mantener a los que ya son clientes.
Tres libros de márketing básicos para meterse en materia

Tres libros de márketing básicos para meterse en materia

El marketing está muy presente en la vida diaria. sin embargo, ante tal vorágine de estímulos, cada vez es más difícil captar la atención de los clientes. la clave parece estar en la diferenciación, ¿cómo lograr diferenciarse de los competidores?
¿Cómo hacer portadas de revista?

¿cómo hacer portadas de revista?

En el siguiente artículo veremos la forma de crear portadas de manera profesional para nuestras publicaciones. los conceptos presentados aquí también se pueden aplicar a libros, o a cualquier otro tipo de documento impreso: etiquetas para cd / dvd, folletos, trípticos.
¿Cómo puede promocionarse una empresa de fontanería?

¿cómo puede promocionarse una empresa de fontanería?

El trabajo de fontanería tiene una demanda constante. tuberías, fugas, calderas, humedades... son servicios que están a la orden del día pero como todo servicio, si quiere verse aumentada la demanda, tiene que potenciarse la oferta. las claves, en este artículo.