No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La importancia de la imagen en publicidad: Tres secretos profesionales

La publicidad, el marketing y la comunicación están intrínsecamente unidos con la imagen. En una sociedad en la que la imagen lo es todo, el mundo de la publicidad alimenta diferentes prototipos. Las fotos de publicidad hablan por sí solas ya que la imagen gráfica comunica. En muchos casos, sin necesidad de ir acompañada de un pie de foto. En este artículo, tres secretos profesionales para dar valor a la imagen en publicidad.

1. Todo comunica

Los diferentes tipos de anuncios o de diseños tienen un denominador común, sea cual sea el mensaje a transmitir: todo suma (o resta). En el caso de los anuncios, la imagen es fundamental. El receptor de la pieza publicitaria se creará, sin saberlo, una imagen en cuestión de segundos. Ese lapso es crucial. ¿Cuáles son los trucos o detalles a tener en cuenta? Hay que cuidar la composición de los colores, la composición de la gráfica, el logotipo, crear una nueva imagen de marca cuando ésta se desgaste y, en definitiva, mimar cada detalle.

2. Formación especializada

El mundo de las nuevas tecnologías ha generado la necesidad de una renovación permanente. El reciclaje formativo es una obligación y cualquier profesional que se dedique a la publicidad, debe formarse. Es recomendable realizar algún máster de publicidad especializado en imagen corporativa o asistir a clases ocasionales de publicidad de seminarios específicos por módulos.

3. Para todos los públicos

Pese a que cada mínimo detalle sea definitivo, no hay que perder de vista que quien elabora imágenes de comunicaciones gráficas, audiovisuales o sonoras debe ponerse siempre en el lugar de quien lo recibe. En ocasiones, es habitual tender a profesionalizar todo tanto que el resultado final acaba siendo totalmente confuso, pesado y aburrido para el público general. Es aconsejable usar palabras sencillas, frases cortas, imágenes claras y sin dobles sentidos y, sobretodo, huir de lo enrevesado. Siguiendo estos consejos el posicionamiento de la marca anunciante se verá optimizado en la mente del consumidor.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo contratar avisos publicitarios?

¿cómo contratar avisos publicitarios?

La publicidad es un factor clave en el desarrollo de cualquier empresa, ya que la orientación actual no se dirige tanto a la producción como a conseguir mercados y clientes para el producto. conocer los medios de contratar esta publicidad y cuales son los más efectivos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
¿En qué puede ayudar una agencia de publicidad on line a nuestra empresa?

¿en qué puede ayudar una agencia de publicidad on line a nuestra empresa?

La subsistencia de un negocio requiere que este pueda adaptarse a los cambios del mercado. en los últimos años, las nuevas tecnologías y más concretamente internet, han modificado drásticamente las formas de negocio y las vías de acceso a potenciales clientes. hacer uso de la publicidad online para promocionar los servicios de nuestra empresa es algo necesario.
¿Cuáles son las agencias de publicidad más prestigiosas de España?

¿cuáles son las agencias de publicidad más prestigiosas de españa?

Las agencias de publicidad son organismos lucrativos que realizan tareas de creación, desarrollo y venta de contenidos de tipo publicitario. la publicidad en una empresa es un elemento fundamental que permite la captación de grandes cifras de consumidores, por lo que la labor que desempeñan estas agencias publicitarias en sumamente importante en el proceso posterior de venta. a mayor prestigio, mayor será la demanda de trabajo que tenga una empresa publicitaria, motivo por el cual se publican informes de carácter anual con las más prestigiosas agencias de publicidad.
¿Cómo sacar rendimiento a una base de datos?

¿cómo sacar rendimiento a una base de datos?

La explotación de bases de datos, también conocida como "data mining", es un elemento esencial en todo trabajo de promoción, publicidad y marketing. a continuación se otorgan algunos pasos sencillos y elementos a tener en cuenta para que las bases de datos rindan.