No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Algunos consejos de redacción comercial para presentar un producto

La presentación de un producto es muy importante debido a que es la introducción y por tanto, los primeros datos que conocerán las personas a las que va dirigida. A continuación, se exponen algunos consejos útiles y sencillos que mejorarán la presentación de los productos desde su inicio.

Características generales de una presentación adecuada

Debe exponer en unas breves líneas el contenido de la parte posterior, comenzando con:
Una breve definición del producto en cuestión
Es decir, asegurarse antes que nada que todo el mundo sabe a qué producto se está refiriendo la presentación, ya que sino es posible que dejen de leer prácticamente al instante.
Su nombre, marca, empresa fabricante y distribuidora
Así el consumidor asociará el producto a una empresa ya conocida anteriormente, tendrá referencias y una posible imagen positiva.
Su finalidad y usos
Para qué sirve el producto, qué problemas solventará, si tiene usos alternativos además del principal, etc.
Cómo utilizarlo, su funcionamiento
A este apartado, el lector llegará si ya ha advertido que la adquisición del producto es necesario. Así que debe realizarse de manera breve, paso a paso y muy importante, de forma sencilla. Esto dará lugar a que el cliente perciba el producto como útil y de fácil utilización.
Las ventajas que aportará al cliente
Es muy importante ya que contribuirá en gran medida a la captación del cliente. Enumerar las diversas ventajas de las que consta el producto y los problemas que solventará.
Cierre
Un pequeño resumen de lo más importante para recordar nuevamente al consumidor objetivo los motivos por los que debe comprar el artículo.

Las claves de la redacción comercial

¿Cómo redactar bien?
Las faltas de ortografía, las palabras incorrectas y el lenguaje "SMS" son inadmisibles en este punto. Hay que asegurarse de esto, consultar modelos de carta o usar programas informáticos que lleven incorporado una herramienta de corrección de faltas de ortografía.
Algunas páginas de internet aportan consejos útiles, reglas de ortografía y ejemplos entre otros muchos contenidos.
Se recomienda visualizar estas: Maestrosdelweb.com, Elsentidodelavida.net y Reglas-escritura.blogspot.com.

Artículos misma categoría Marketing

Centrales de medios recomendados para una publicidad efectiva

Centrales de medios recomendados para una publicidad efectiva

Para que un anunciante consiga una publicidad efectiva debe tener muy en cuenta las agencias de medios o las centrales de medios. éstas van a posicionar sus servicios o productos en medios offline o medios online. la selección y gestión de los espacios a comprar y el seguimiento en los medios son sus principales acciones.
¿Dónde conseguir un directorio de agencias de publicidad españolas?

¿dónde conseguir un directorio de agencias de publicidad españolas?

Navegar en internet buscando la agencia de publicidad más adecuada para la campaña publicitaria puede ser laborioso si no se dispone de un listado de las empresas publicitarias del territorio español. sin embargo, existen páginas web donde se recopilan enlaces a las webs de las agencias de publicidad que promocionan sus servicios.
Tres ideas para la creación de tarjetas de visita originales

Tres ideas para la creación de tarjetas de visita originales

A través de las tarjetas de visita, los empresarios ofrecen al cliente una forma de contacto y un recordatorio de la imagen de su empresa. sin embargo, aquellas tarjetas de visitas que se salen de la sobriedad del fondo blanco y texto negro, son las que más destacan y las que mejor recuerda el cliente.
¿Qué labores debe hacer un gabinete de prensa?

¿qué labores debe hacer un gabinete de prensa?

Los gabinetes de prensa son organismos de la propia empresa, o contratados a empresas especializadas, que se encargan de controlar y gestionar las relaciones con los medios de comunicación, así como recepcionar las solicitudes de dichos medios. una de sus funciones principales será emitir los comunicados oficiales relacionados con los cambios o novedades que incurran dentro de la empresa.