No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo saber si mi hipoteca es rentable?: Factores a evaluar

En un mercado donde las hipotecas se ofrecen por cientos, es importante evaluar una serie de factores y tener en cuenta una serie de elementos para que la rentabilidad de la hipoteca sea la mayor posible. Aquí se ofrecen algunos trucos y sugerencias.

Hipotecas rentables

En España, la oferta de bancos e hipotecas es enorme. Esto implica que los productos financieros se cuentan por cientos y los usuarios pueden llegar a verse confundidos ante tanta oferta y anuncios publicitarios. Las hipotecas rentables son aquellas que ofrecen mayor cantidad de beneficios a sus usuarios, mientras mantienen bajas sus tasas de interés y no poseen gastos de mantenimiento, cancelaciones o amortizaciones anticipadas y permiten a los usuarios pasar por períodos de carencia. Pensar que una hipoteca es mejor que otra es un error. El usuario debe comparar hipotecas para seleccionar la que mejor se adapte a su situación financiera actual, en la medida que se podrá planificar con antelación sobre gastos y estados financieros futuros.

¿Cómo obtenerlas?

Utilizando internet. Existen hipotecas rentables e hipotecas bajas que pueden obtenerse si se tiene la información adecuada. La realidad es que las hipotecas más rentables del mercado se encuentran en internet, ya que las empresas estimulan así el uso de sus plataformas virtuales. Para esto, el usuario debe abrir una cuenta con un banco de su interés y solicitar un nombre de usuario y contraseña de acceso a las plataformas online. A través de este medio, el usuario puede acceder a bajos intereses por su hipoteca y obtener la mejor oferta por el dinero que invertirá en dicho crédito. Comparando hipotecas. Otra opción es la de realizar una comparativa de hipotecas, proceso por el cual el usuario podrá obtener la mejor hipoteca para su situación financiera presente y futura. Para esto, puede realizar el cálculo de préstamos junto a un profesional o utilizar alguno de los siguientes sitios web, que permiten acceder a simuladores de hipotecas de gran calidad y potencia: Bankimia.com

Finanzas.com

Euribor.com.es

Comparativadehipotecas.com

Hipotecas.es
Utilizando estos elementos y teniendo en cuenta el tipo de interés y los gastos de contratación, el usuario podrá obtener la hipoteca más rentable, lo que le permitirá hacer más con su dinero y gastar menos en el proceso.

Artículos misma categoría Bancos

Hipoteca cambio de vivienda : en qué consiste y qué bancos la ofrecen

Hipoteca cambio de vivienda : en qué consiste y qué bancos la ofrecen

En la actualidad la falta de liquidez y ahorro de las familias junto con la proliferación de empresas financieras han dado lugar a una multiplicidad de productos para la financiación del hogar. pero esta gran variedad puede dar lugar a confusiones, por ello en este artículo se va a hablar sobre lo que son las hipotecas de cambio de vivienda y cuáles son los bancos que operan en españa con estos productos.
Recomendaciones de calculador de hipotecas

Recomendaciones de calculador de hipotecas

Empezaremos comentando los requisitos exigidos por las entidades bancarias para conceder un préstamo hipotecario, en relación con los datos de la hipoteca, las características de la vivienda, tus datos personales y familiares. luego comentaremos la utilidad de los calculadores online de hipotecas.
¿En qué consiste el interés en un préstamo personal?

¿en qué consiste el interés en un préstamo personal?

Los intereses de los préstamos personales son los costos que una entidad financiera, banco o caja, cobran a sus clientes por prestarles el dinero que éstos necesitan para adquirir bienes o servicios ofrecidos en el mercado; a continuación se explica cómo están compuestos dichos intereses de los préstamos de los bancos.
Hipoteca de Banco Popular: características principales del producto

Hipoteca de banco popular: características principales del producto

La hipoteca ofrecida por el banco popular, también denominada "cambio de hipoteca" es un crédito hipotecario que permite cambiar de compañía financiera, de manera que se obtienen mejores rentabilidades y menores gastos por dicho crédito.