No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo sacar rendimiento a una base de datos?

La explotación de bases de datos, también conocida como "data mining", es un elemento esencial en todo trabajo de promoción, publicidad y marketing. A continuación se otorgan algunos pasos sencillos y elementos a tener en cuenta para que las bases de datos rindan.

El mercado de los datos

La información, gracias al avance en las tecnologías de internet, circula a una increíble velocidad. Las personas hoy deben registrar sus datos para casi todas sus operaciones online, y las empresas se encargan de segmentar los nichos de mercado de acuerdo a preferencias. Esto es utilizado por los departamentos de marketing a la hora de realizar promociones, ya que estas bases de datos pueden comprarse y segmentarse de acuerdo al mecanismo o técnica que se haya utilizado para conseguirla. Así, las empresas de marketing y agencias de publicidad tienen acceso a los datos de cientos de miles de potenciales clientes, prospectos o "leads", los cuales en algún momento de sus vidas se han registrado para obtener un regalo, más información sobre un producto o servicio, etc.

¿Cómo hacer que rindan?

Segmentación. En primer lugar, para que una base de datos sea efectiva a la hora de realizar publicaciones o campañas de promoción, debe estar segmentada por edad, sexo, lugar de residencia y, si es posible, intereses. Estos son datos otorgados por los usuarios a la hora de registrarse en portales que captan potenciales clientes, por lo que la base de datos debe segmentarse para así lograr una buena promoción para el producto en cuestión. Intereses. Las bases de datos que se forman o se compran están basadas en intereses. Esto implica que los usuarios se han registrado para obtener más información sobre un determinado producto o servicio en particular. El conjunto de datos obtenido funciona mejor si el departamento de marketing cuenta con una segmentación o diferenciación por intereses. De nada sirve enviar gacetillas o correos electrónicos a miles de potenciales clientes si estos no tienen interés en el propio producto o servicio. Legislación. Para asegurarse de que la empresa no está rompiendo ninguna ley, la base de datos debe ser legal. Muchas empresas se infiltran o hackean los servidores de compañías de correo y obtienen miles de millones de correos electrónicos. Realizar envío masivo de correos no solicitados, ya sea electrónicos o físicos, y contactar a personas que no han solicitado los propios servicios se considera SPAM y es penado por la ley. El usuario debe estar seguro de que su base de datos es legal y que todos los usuarios allí contenidos han optado por recibir información sobre productos relacionados.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo organizar una conferencia virtual?

¿cómo organizar una conferencia virtual?

En ocasiones resulta complicado reunir a los miembros de un grupo de trabajo o junta para una reunión en un mismo lugar físico. las nuevas tecnologías ofrecen alternativas como las conferencias online. en este artículo se explicará cómo organizar conferencia virtual.
Ideas para el diseño de abanicos de publicidad

Ideas para el diseño de abanicos de publicidad

El abanico es tan tradicional como novedoso. esto puede parecer un absurdo, sin embargo, es uno de los regalos de índole promocional más demandados y producidos. es posible encontrarlo en cualquier tienda online de merchandising. además es el complemento perfecto a material promocional como gorras, toallas, balones de playa... es posible afirmar que los regalos promocionales también son estacionales. esto quiere decir que, por ejemplo, los paraguas se venden mucho mejor en invierno y en otoño mientras que las gorras bordadas con el logotipo de la empresa son más propios de la época estival. este artículo analiza los mejores momentos para distribuir abanicos promocionales y da algunas ideas de cara al diseño de los mismos.
¿Qué se enseña en un curso de publicidad?

¿qué se enseña en un curso de publicidad?

En el siguiente artículo se ofrece información acerca de la actividad publicitaria. y además, se presentan los principales conocimientos a adquirir en un curso de formación en esta materia.