No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la publicidad viral? Conceptos básicos y ejemplos

La publicidad viral es una técnica de marketing utilizada por las empresas para lanzar campañas boca a boca a través de las redes sociales o por cualquier otro medio ofrecido por internet.

Publicidad viral

La publicidad viral es un tipo de marketing utilizado por las empresas para dar un mayor caché a su marca a través de las redes sociales, y en menor medida, mediante los medios de telefonía móvil. Esta técnica consiste en crear un sistema de publicidad boca a boca, con el fin de dar a conocer un determinado producto o marca. También se suele utilizar el término marketing viral para dar nombre a las campañas de publicidad encubiertas a través de blogs, páginas web o publicaciones en redes sociales aparentemente amateur, mas esconden un mensaje publicitario lanzado por una empresa. A menudo, estas formas de publicidad se generan en forma de vídeos o juegos flash, con el objetivo de hacer interactuar al usuario y acercarlo, aún más, al destino de la campaña publicitaria. Uno de los principios básicos de esta técnica es evitar el spam y centrarse, simplemente, en una recomendación a los internautas a través de las redes sociales y otras medios con la misión de incentivar el boca a boca.

Tipos

Como se mencionaba en apartados anteriores, existen varios tipos de publicidad viral, entre ellos destacan: - Marketing encubierto: Un mensaje aparentemente no publicitario que se oculta a través de un blog o alguna actividad o acontecimiento que parece ajena a la campaña de marketing. - Pásalo: Un mensaje que insta a reenviarlo al resto de contactos. El uso más conocido es a través del teléfono móvil o por correo electrónico, mas se están intensificando sus usos por las redes sociales. - Clubes de fans: Se crea por la propia empresa con el objetivo de centralizar las críticas y recomendaciones de los seguidores así como para enfocar el lanzamiento de campañas de publicidad por esta vía. - Marketing del rumor: Se lanzan mensajes controvertidos que generan debate y por tanto boca a boca de una marca o producto.

Ejemplos de publicidad viral

Algunos ejemplos de publicidad viral son: - La página web de ijam lanzada para publicitar la agencia de publicidad Shackleton. - El videoclip "Amo a Laura" de MTV España. - La campaña de Rodolfo Chikilicuatre.

Artículos misma categoría Marketing

¿Qué imágenes de productos se necesitan para preparar un catálogo?

¿qué imágenes de productos se necesitan para preparar un catálogo?

Un catálogo es una guía de productos o servicios ofrecidos por una o por varias empresas. dependiendo de lo que se venda, puede ser gráfico o no, siendo la primera opción la más convincente, ya que dentro de las ventajas de vender por catálogo se encuentra la opción de ver imágenes del producto en cuestión. ¿qué imágenes de productos se necesitan para preparar un catálogo?
Agencia de publicidad: las mejores de la red para empresas

Agencia de publicidad: las mejores de la red para empresas

Las agencias de publicidad ofrecen un servicio profesional y competente en materia de comunicación. sin embargo, hay algunas que están más especializadas en unos campos que en otros. por ello, este artículo pretende, a través de rakings y recomendaciones, ayudar a las empresas que estén buscando subcontratar este servicio. a la hora de contratar a una agencia hay que analizar qué se le va a exigir y analizar de forma predeterminada cuáles son sus especialidades.
Ideas para diseñar una camiseta de publicidad original

Ideas para diseñar una camiseta de publicidad original

Existen muchas formas de ser original en la publicidad de una empresa y una de ellas es en las camisetas. a continuación, algunos trucos para ser original y conseguir que el mundo entero quiera ponerse la camiseta de una empresa.
Registro de marca: Principales oficinas españolas para el registro de marcas

Registro de marca: principales oficinas españolas para el registro de marcas

La marca es un signo distintivo que sirve para distinguir un producto o servicio de otro de la competencia. su principal función es la de servir como signo identificativo de un conjunto de productos o servicios que se ofrecen al mercado y que así el consumidor los identifica rápidamente. es importante registrar una marca para evitar la duplicación en el mercado del mismo nombre o signo distintivo y, garantizar así un derecho exclusivo de la misma.