No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Existe un registro de las empresas morosas?

Los registros de morosos más conocidos son el registro de aceptaciones impagadas y el gestionado por la Asociación Nacional de establecimientos financieros de crédito. Para salir de ellos será necesario pagar la deuda y comunicárselo al registro respectivo.

Registro de morosos

Efectivamente. Existen varios registros donde se podrán incluir a las empresas o particulares morosas, es decir, a aquellas que tengan cualquier tipo de deuda pendiente de pago, ya sea en forma de hipoteca, préstamo personal o recibo de la luz. De acuerdo con la Ley Orgánica 5/1992, una vez introducido al moroso en el registro respectivo, este tendrá un plazo de 30 días para ejercer sus derechos de información, cancelación o rectificación. Mas la única forma de salir de estos registros es satisfaciendo el importe de la deuda y comunicándoselo al respectivo registro. Los registros de empresas morosas más conocidos son el registro de aceptaciones impagadas y el correspondiente a ASNEF (Asociación Nacional de Entidades de Financiación).

Registro de aceptaciones impagadas

El RAI es una asociación creada por entidades financieras, cajas de ahorro y cooperativas de crédito, bajo la dependencia del Centro de Cooperación Interbancaria. Es uno de los registros más utilizados por las empresas y bancos para conocer la solvencia económica de proveedores, clientes o competencia. Para poder salir del registro RAI habrá que satisfacer la deuda y comunicárselo así al RAI. Normalmente, aparecen impagos relativos a cheques, pagarés, letras y todo tipo de créditos. De acuerdo con la web ficherorai.com, el fichero RAI representa "el incumplimiento de obligaciones dinerarias de titularidad privada con la finalidad de contribuir al saneamiento del sistema financiero y mejora del tráfico mercantil, mediante la puesta a disposición de información relativa a incumplimientos de pago, a través de sistemas informáticos centralizados".

Asociación Nacional de establecimientos financieros de crédito

En el ASNEF aparecen todo tipo de deudas estén o no aceptadas. Habitualmente es utilizado por las entidades financieras y por las grandes compañías de luz, teléfono o agua, con el objetivo de conocer la situación financiera de sus clientes.

Artículos misma categoría Contabilidad

Ganar mucho dinero: recomendaciones para multiplicar los ahorros

Ganar mucho dinero: recomendaciones para multiplicar los ahorros

¿cómo ganar mucho dinero con los ahorros? qué hacer para ganar mucho dinero: ¿trucos con monedas? no es nada aconsejable, habría que ser un gran mago. así que veamos qué posibilidades reales existen para que los ahorros puedan dar más rentabilidad y en periodos cortos de tiempo, sumando así la rentabilidad a los mismos y volver a hacer dinero.
Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

El estudio administrativo proporciona, en un proyecto de inversión, las herramientas que guía para los que deban administrar dicho proyecto; muestra los elementos administrativos como la planeación de estrategia que defina rumbo y acciones a seguir para alcanzar las metas empresariales.
Programas de Gestión: cinco interesantes alternativas

Programas de gestión: cinco interesantes alternativas

Los programas de gestión para empresas se hacen necesarios para tener al día, automatizar y llevar un control de la realización de tareas diarias, almacén y sobretodo para facilitar los procesos de gestión, ya sea de cara a la mejora de protocolos de empresa o para ayudar a la hora de calcular impuestos y realizar la declaración trimestral de hacienda.
¿Cómo utilizar correctamente los programas para hacer facturas?

¿cómo utilizar correctamente los programas para hacer facturas?

Si no se conocen los pasos necesarios para utilizar correctamente cualquier tipo de programas para hacer facturas, solo se necesitará revisar la siguiente información. aquí se muestra paso a paso todo el proceso a realizar y todas las ventajas e inconvenientes de utilizar este tipo de programas para cualquier tipo de empresa.