No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cobradores de morosos: agencias, comisiones y otras características del servicio

A pesar de lo que se pueda pensar la profesión de cobrador de morosos tiene relativa antigüedad en España, surgió por los años 80 en un intento de acelerar el pago de deudas por vías extrajudiciales. Lo cierto es que en estos últimos años, debido a la crisis económica, la demanda de este tipo de servicios controvertidos de cobro ha experimentado un aumento considerable con una evolución en sus formas de actuación. Temas que van a ser objeto de exposición en el presente artículo.

Características del servicio

No hay duda de que la profesión de cobrador de morosos es una de las más controvertidas en el panorama laboral español. Tiene casi tantos detractores que afirman que sus prácticas son ilegales rozando el acoso personal y las amenazas, como seguidores que defienden con todos los argumentos legales el derecho a cobrar sus deudas. Sin tomar partido en las posiciones anteriores, se van a exponer los servicios que ofrecen las empresas de cobro de morosos. Vigilancia a los clientes Este tipo de empresas ofrecen el servicio de control diario de los clientes regulares de una empresa de los que se sospeche que sean potenciales morosos. Cuentan con bases de datos con información personal sobre las personas a cerca de su situación judicial y deudas con Administraciones públicas. Revelación de datos personales en público De entre las estrategias más usadas para presionar psicológicamente a un deudor para que inicie el pago se encuentran las de personarse en su domicilio con una vestimenta particular que hace saber que en esa casa vive un moroso. En la actualidad existen empresas que incluso publican los nombres y apellidos de las personas que supuestamente incurren en el impago en periódicos de tirada local. Modo de contacto con el deudor Estas empresas suelen hacer llamadas al domicilio particular instando al cobro, a cualquier hora del día y de la noche. También suele ser muy común que acudan al domicilio de la persona e intenten comunicarse en persona con el deudor o su familia.

Comisiones y agencias

Costo de servicios Por lo general un cobrador de deudas ofrece el servicio de cobro de la deuda como gratuito hasta que la persona a la que se le debe el dinero recibe el pago. Los porcentajes de ganancias que cobran estas empresas no son de dominio público sino que solo las suelen revelar al cliente interesado, aunque por lo general cobran un 20% del la deuda (porcentaje constatado en junio de 2011). Las agencias especializadas del cobro de morosos son las siguientes: El Cobrador del Frac El Zorro Cobrador Tus Cobros El Payaso Cobrador

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo utilizar correctamente los programas para hacer facturas?

¿cómo utilizar correctamente los programas para hacer facturas?

Si no se conocen los pasos necesarios para utilizar correctamente cualquier tipo de programas para hacer facturas, solo se necesitará revisar la siguiente información. aquí se muestra paso a paso todo el proceso a realizar y todas las ventajas e inconvenientes de utilizar este tipo de programas para cualquier tipo de empresa.
Programas de facturación: tres sugerencias prácticas

Programas de facturación: tres sugerencias prácticas

La factura es un documento que certifica una transacción de compra-venta, se puede facturar de diversas formas, no obstante hoy en día existen numerosos programas para gestionarlas, éstos agilizan el trabajo, evitan errores y extravíos de las mismas.
¿Cómo se calcula el precio de traspaso de un negocio?

¿cómo se calcula el precio de traspaso de un negocio?

Cuando llegas a pensar que tienes que traspasar un negocio te encuentras con la pregunta ¿a qué precio lo traspaso?, te resolvemos la pregunta en este artículo además de otras cuestiones que te interesan.
¿Qué es un balance de situación?

¿qué es un balance de situación?

Un balance de situación podemos definirlo como aquel documento que muestra la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado, es decir nos mostrará el conjunto de bienes, derecho, obligaciones y fondos propios que la empresa posee, cada elemento lo encontraremos debidamente ordenado y diferenciado, en este articulo mostraremos en qué consiste el balance de situación y cómo se dividen las diferentes cuentas que encontraremos.