No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Gestoría laboral: ventajas e inconvenientes de contar con sus servicios

Las asesorías laborales ofrecerán a la empresa servicios destinados a la elaboración de nominas, gestión de la Seguridad Social, contratación y selección de personal, tramitación de despidos, etc. El principal inconveniente será el pago de la cuota periódica que se deberá abonar por los servicios prestados.

Gestoría laboral

La gestoría es una entidad destinada a ofrecer servicios de la empresa. Generalmente, esos servicios van destinados a dar apoyo contable, laboral, legal, mercantil o fiscal. Siendo habitual que las empresas contraten un 'pack' que englobe gran parte de las materias enunciadas. El apoyo va dirigido a resolver cualquier tipo de duda que surja en la materia, así como realizar determinados trámites contratados por la empresa cliente. Así, por ejemplo, en materia contable la gestoría podrá elaborar las cuentas anuales, o en el ámbito fiscal, la generación de los modelos. En relación de la gestoría laboral, las funciones van encaminadas a: - La realización de nóminas.
- Tramitación de despidos.
- Selección y contratación de personal.
- Elaboración de contratos.
- Gestión de pagos de la Seguridad Social.
- Finiquitos, jubilaciones o vacaciones.
- Gestión de días libres.
- Administración de empleados y de puestos de trabajo. Así, de acuerdo con lo acordado en el contrato de prestación de servicios con la gestoría, se desarrollarán todas o algunas de las funciones enumeradas.

Ventajas

Entre otras, las ventajas de contar con el apoyo de una gestoría laboral son: - Gestión segura y eficaz.
- Cero preocupaciones.
- Resolución de dudas y consultas de forma inmediata.
- Liberar tiempo de trabajo.

Inconvenientes

La principal desventaja es clara, el pago de la cuota periódica por los servicios prestados. De acuerdo con las necesidades de cada empresa esta podrá ser mayor o menor. Con carácter general, y a nivel de las pequeñas y medianas empresas, el precio mensual suele situarse alrededor de los 50 euros (precio constatado a agosto de 2011).

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Por qué contratar los servicios de un auditor de calidad?

¿por qué contratar los servicios de un auditor de calidad?

La contratación de un auditor de calidad se hace necesaria cuando se requiere tener un criterio independiente para mejorar los procesos en la implantación de un sistema de gestión de la calidad. no obstante, la calidad de la auditoría sólo será tan buena como sea la calidad del auditor, quien debe tener sólida experiencia para que pueda ser contratado.
¿Dónde conseguir información sobre la prevención de riesgos laborales?

¿dónde conseguir información sobre la prevención de riesgos laborales?

La normativa sobre riesgos laborales especifica las evaluaciones y condiciones de prevención de los riesgos profesionales en el ámbito de la empresa. éstas están obligadas a su cumplimiento, como lo están también los trabajadores. la formación en este campo es una obligación para la empresa y un derecho del empleado. prl son las siglas de prevención de riesgos laborales.