No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Servidores de noticias: funcionamiento y oferta para estar informado

¿Que son los servidores de noticas? ¿Para qué sirven? Este artículo saca de dudas y ayuda a encontrar los más completos.

Definición de servidores de noticias

Los servidores de noticias son una fuente de distribución y entrega para los muchísimos grupos de noticias públicos accesibles a través de la red de noticias USENET, que es el acrónimo de Users Network (red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en internet. Los usuarios pueden leer o enviar mensajes a distintos grupos de noticias ordenados jerárquicamente. Todo esto se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados que guardan y transmiten los mensajes. Es uno de los sistemas más antiguos de comunicaciones entre redes de ordenadores. Es decir, por regla general, los servidores de noticias son propios de determinados proveedores o pueden tener una serie de convenios a través de otros proveedores, o en el caso de España con IBERNET, de cuyo servidor de noticias se surten todos los proveedores de internet en España y así poder dar servicio a sus clientes. Es una solución de acceso a internet, flexible y con una alta fiabilidad en las redes IP.

Listado de servidores de noticias.

Existen servidores de noticias de acceso libre y gratis para acceder al interminable mundo de las “news”. A continuación los servidores de noticias más completos: - El servidor de Microsoft es : msnews.microsoft.com
- News.jazztel.es: posee más de 31 mil grupos
- Dp-news.maxwell.syr.edu : posee más de 18 mil grupos
- Groups.google.com . En vez de usar un programa específico para acceder a los grupos de noticias, Google posee este servicio y dedicado a esto. El nombre del grupo de noticia nos dirá el tema del que se habla allí. La mayoría tiene un prefijo que va en relación al tema de lo que trata. Estos son algunos de los ejemplos: - comp.**: tema relacionado con los ordenadores
- sci.**: temas científicos
- soc.**:temas sociales
- humanities.**: de humanidades, literatura o filosofía
- news.**: discusión del propio Usenet
- rec.**: discusión de actividades de juegos y aficiones
- talk.**: temas polémicos de religión y política
- misc.**: todo lo que no entre en las restantes jerarquías. Los grupos en español comienzan por es. *** o por esp. *** . Los grupos más completos para hablar en español de todo, son los de cultura. Concretamente soc.culture.*** y alt.culture.***.

Artículos misma categoría Literatura

¿Cómo se escribe una carta formal? Tres consejos prácticos

¿cómo se escribe una carta formal? tres consejos prácticos

¿quiere saber cómo redactar cartas formales? si no está acostumbrado a escribir para dirigirse a empresas, instituciones, personajes ilustres, personas de alto cargo, este es el sitio adecuado para aprender los tres consejos básicos en la redacción de una carta. además, le proporcionaremos pequeños trucos que le ayudarán a causar una buena impresión.
Diario Clarín de Argentina: historia y características

Diario clarín de argentina: historia y características

El diario clarín es el principal periódico de argentina. habla de noticias actuales que afectan al país principalmente. en el siguiente artículo se dará a conocer algunos de los detalles de su historia y las características de este diario matutino.
El general en su laberinto: resumen y comentario

El general en su laberinto: resumen y comentario

La novela “el general en su laberinto” fue publicada en 1989 por el escritor colombiano gabriel garcía márquez, internacionalmente reconocido por su obra “cien años de soledad” y por haber obtenido el premio nobel en 1982.
Alejandro Casona: Biografía

Alejandro casona: biografía

Alejandro casona fue un brillante dramaturgo español que perteneció al famoso grupo poético llamado la generación del 27. con su dramaturgia cosechó reconocimiento y fama en todo el mundo. su obra fue traducida a varios idiomas.