No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Productos solares: Una opción de negocio

Los productos que funcionan con energía solar han evolucionado con el paso de los años, pudiendo ofrecer interesantes soluciones a los consumidores a la vez que oportunidades a los negocios. A continuación, razones para invertir en este negocio.

Una inversión que requiere información

Si bien el negocio de los productos solares es un negocio en auge, fundamentalmente por tres motivos que se exponen a continuación, es importante saber que quien se decida a emprender un negocio de este tipo debe estar bien informado y conocer al detalle tanto el tipo de productos que va a vender como el funcionamiento y sistemas de la energía solar, un aspecto con muchos entresijos. Las tres razones por las que la energía solar es una buena inversión son: 1- Incertidumbre acerca de los combustibles fósiles: precios que suben y bajan continuamente, especulación sobre sus recursos limitados, etc. 2- El reconocimiento y confianza que ya se ha conseguido con las energías renovables en general y la buena imagen de la que gozan debido a sus evidentes ventajas sobre la no contaminación frente a otras energías. 3- Las ayudas a la inversión e innovación de las que este tipo de emprendimiento pueden beneficiarse. A pesar de estas ventajas, es necesario hacer una investigación del mercado y descubrir cuáles son los productos con más posibilidades de venta, tanto en el momento en el que se inicie en el negocio como en el futuro y a corto y medio plazo. Es útil empezar a buscar por productos con alta demanda que sean difíciles de encontrar en tiendas físicas o en ciertas zonas.

Publicidad y servicios interesantes

Aunque se disponga de productos interesantes: motor solar, radio solar, mochila solar, linterna solar y un largo etcétera, si los compradores no lo saben, de nada sirve. Es por ello que comunicarlo, más aún cuando se trata de productos innovadores, es fundamental para conseguir el nivel de ventas que se espera. Otro aspecto a considerar a la hora de expandirse, es considerar la energía eólica, ya que hay otros productos de energías renovables que pueden ser muy interesantes también para el consumidor sin que sean específicamente productos de energía solar. En cuanto al servicio, es importante tenerlos todos mínimamente controlados para poder asesorar en su funcionamiento y/o montaje. Quizás en un inicio sea un reto invertir en este tipo de negocio, pero los próximos años serán el mejor momento para invertir en este tipo de energías.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo aprovechar la lona del toldo para promocionar el negocio?

¿cómo aprovechar la lona del toldo para promocionar el negocio?

Los toldos tienen una función muy básica para proteger del sol pero también son un elemento visible donde se puede promocionar cualquier cosa. ¿cómo aprovecharlo? algunas claves para utilizarlo como soporte publicitario a continuación.
¿Funciona la publicidad con banners?

¿funciona la publicidad con banners?

En internet cada día se lanzan nuevos sistemas, nuevos contenidos y nuevos productos.esto obliga al engranaje de todos los agentes que lo componen a actualizarse en función de la ley de oferta y demanda. hay quienes, ante la aparición de novedosos formatos y métricas publicitarias, se atreven a afirmar que la publicidad en la red en formato display ha muerto.
Rotulación de vehículos: tres recomendaciones prácticas

Rotulación de vehículos: tres recomendaciones prácticas

Cuando circulamos por las calles de nuestra ciudad, podemos ver como algunos vehículos tienen diferentes diseños impresos a modo de publicidad móvil. también observamos que en algunos casos la información es compleja o el rótulo es de mala calidad, por lo que sólo se aprecia parcialmente, o tiene parte de las letras despegadas y se encuentra deteriorado en general, esto nos da una imagen negativa de la empresa a la que el vehículo representa.
Enviar un newsletter: técnicas de marketing para empresas

Enviar un newsletter: técnicas de marketing para empresas

Cuando se trata de posicionarse en internet, existen muchas opciones para hacerlo. una de ellas es el "contacto frecuente" o el newsletter a través del correo electrónico. ¿cómo funciona? y ¿qué ventajas trae? aquí se explican.