No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Enviar un newsletter: técnicas de marketing para empresas

Cuando se trata de posicionarse en internet, existen muchas opciones para hacerlo. Una de ellas es el "contacto frecuente" o el newsletter a través del correo electrónico. ¿Cómo funciona? y ¿Qué ventajas trae? Aquí se explican.

La lógica de internet

Internet ha permitido que muchas marcas y empresas acrecienten sus ventas de formas inimaginables. No es para menos. Con muy poco dinero y los conocimientos adecuados se pueden borrar las fronteras y alcanzar a un número virtualmente ilimitado de potenciales clientes. Sin embargo, el usuario de internet es efímero, por lo que es importante tener la posibilidad de seguir en contacto con él una vez que se haya ido del propio sitio. Se ha de recordar que un usuario promedio de internet no dura más de 3 minutos en cualquier sitio web. De aquí devienen las técnicas de "contacto frecuente" o e-mailing, las cuales forman una parte esencial de toda campaña de marketing online. A través del ofrecimiento de un regalo, información adicional, un reporte o simplemente el acceso a información que le pueda llegar a servir a los usuarios, el email de marketing puede lograr que el interesado deje su correo electrónico y poder continuar con el contacto.

¿Cómo se utilizan estas técnicas?

El envío de emails para la promoción de productos o servicios es una técnica ampliamente utilizada en el mercado de internet. Es por esto que muchos newsletters o correos de ventas terminan en la casilla de "SPAM" o "Correo no Deseado" de los interesados. A la hora de crear un newsletter, el usuario debe preguntarse qué le gustaría recibir como información gratuita, más allá de que se encuentre trabajando para una u otra compañía. Esto permitirá generar un email de promoción con información útil que al usuario puede servirle y utilizar. Este paso es vital, ya que las personas que utilizan internet están ávidas de información y recursos gratuitos. Teniendo en cuenta esto, la búsqueda de promocionar un producto o realizar un regalo será solamente tangencial o circunstancial, ya que el centro del newsletter será la información gratuita que la empresa generosamente otorga al cliente. Es por esto que las plantillas muy llamativas o pesadas no funcionan. Es mejor contar con un diseño sencillo, donde el usuario pueda encontrar la información que necesita y descubrir algún producto que la empresa puede lanzar al mercado. De esta manera, el usuario se sentirá que la empresa no desea venderle nada directamente, sino luego de otorgar mucha información útil gratuita. Es así como se crean newsletters efectivos que cumplan con los objetivos de venta del departamento de marketing.

Artículos misma categoría Marketing

Algunas técnicas para fidelizar a los clientes

Algunas técnicas para fidelizar a los clientes

La fidelización es un concepto utilizado para la atracción de clientes con el fin de hacerlo volver con más frecuencia, para el consumo de un servicio o determinado producto basándose en técnicas y de incentivos que atraigan mantengan a los clientes y recomienden otros clientes.
Los objetos publicitarios mas sorprendentes y originales

Los objetos publicitarios mas sorprendentes y originales

Habitualmente concuerdan con la definición de objetos de bajo coste, de tamaño generalmente reducido (aunque hay excepciones) y aplicables para un uso específico que se adquieren de forma gratuita y cuentan con el logotipo de la empresa que los distribuye.
Ideas creativas para la creación de logotipos de éxito

Ideas creativas para la creación de logotipos de éxito

Un logotipo es un diseño que ha de identificar una empresa o institución. al convertirse en la imagen corporativa o institucional, es importante que el logotipo o logo sea creativo y ayude a transmitir la misión y la visión de la empresa. a continuación, algunas ideas para crear logotipos de éxitos.
Vender ropa interior on line: una opción de negocio

Vender ropa interior on line: una opción de negocio

Aunque vender ropa en internet pueda parecer algo complicado porque el usuario no puede probársela, muchos internautas disfrutan haciendo estas adquisiciones. a continuación, más detalles sobre las posibilidades de este negocio y cómo enfocarlo.