No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué apartados debe tener un plan de márketing?

El plan de marketing establece las estrategias de mercado. Es un plan de producto, un plan para que los servicios que ofrece la empresa se vendan de forma adecuada. En este artículo se ofrecen los pasos para hacer un plan efectivo y adaptado a las necesidades de la empresa. Los objetivos de marketing han de alinearse con las metas corporativas de la entidad. Para ello, un plan de estas características es tan necesario como eficaz.

La importancia del Plan de Marketing

¿Qué es un plan de mercadeo? Un plan de marketing ayuda a estudiar la situación del mercado y la de la propia empresa con referencia al mismo. Además, permite fijar unos objetivos cuantificables y alcanzables a través del desarrollo de estrategias y acciones. Hasta hace poco, no había una cultura de marketing extendida; muchas corporaciones carecían de departamentos afines y cualificados para desarrollar estas tareas. Sin embargo, el panorama ha cambiado y se ha detectado la necesidad de implementar estrategias de marketing operativo para alcanzar las metas que, año tras año, impone el panorama económico general.

Paso a paso

Hay pasos que un plan de marketing nunca debería obviar. La estructura recomendada para la elaboración de un buen plan serían las siguientes: Análisis de la situación. El análisis de la situación comprende dos tipos de análisis diferentes: el externo y el interno. El análisis externo hace referencia a la situación del mercado, de la competencia. El interno analiza la situación de la propia empresa con respecto a sí misma y al panorama general. DAFO. Lo analizado en el primer paso, ayuda a crear la matriz DAFO. En esta tabla se sintetizan las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa. Objetivos. Siempre han de ser cuantificables y concretos. Estrategia. Se refiere al cómo se va a hacer. Las estrategias han de ser planteadas atendiendo a los objetivos deseados. Aquí se ponen de manifiesto estrategias de marketing mix y se estudian las 4 p´s del marketing. Acciones y cronograma. En este punto se desarrollan las estrategias planteadas y se ordenan en el tiempo. Es una especie de planificación previa. Estos son, sintetizados de forma muy esquemática, los pasos necesarios para elaborar un plan de marketing eficaz.

Artículos misma categoría Marketing

Software para la gestión de clientes: fundamental para la fidelización

Software para la gestión de clientes: fundamental para la fidelización

La gestión de clientes es fundamental tanto para que estén satisfechos como para que la empresa pueda llevar a cabo su actividad trabajando para la fidelización de sus clientes así como su satisfacción. pero para ello, hace falta organización y una ayuda por parte de algún software especializado.
La importancia de un buen diseño y planificación en el escaparate de una tienda física u online

La importancia de un buen diseño y planificación en el escaparate de una tienda física u online

El escaparate de una tienda se considera el primer reflejo de lo que el cliente se puede encontrar en el interior del establecimiento. es lo primero que le llama la atención y le da información de lo que puede resolver sus necesidades. dependiendo de lo que vea en el escaparate tomará la decisión de entrar en la tienda o pasar de lago y probar en la siguiente. esto ocurre en las tiendas físicas y online. por ello es importante poner todo el interés en diseñar adecuadamente el escaparate.
Reparaciones urgentes: un servicio que se paga

Reparaciones urgentes: un servicio que se paga

Las reparaciones urgentes salvan de un apuro en cualquier hogar y empresa, pero ese servicio rápido tiene un coste adicional frente al resto de servicios en horario común. ¿realmente este servicio vale un coste adicional o es un abuso?
Stand para ferias: una buena estrategia de marketing

Stand para ferias: una buena estrategia de marketing

El marketing ha revolucionado el mundo de la empresa. ya no vale con estar, hay que saber cómo estar. todo es imagen, y la imagen vende. anualmente, se organizan ferias de la mayoría de sectores. este tipo de eventos son propicios para que clientes y proveedores se pongan en contacto, conozcan las novedades del sector y cierren importantes acuerdos comerciales. no hay que escatimar en el equipamientos para dichos eventos, los stands de las en ferias marcan la diferencia y constituyen la primera toma de contacto con el público asistente.