No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué beneficios se obtienen patrocinando fundaciones solidarias?

Las empresas que optan por patrocinar a una fundación solidaria obtendrán beneficios fiscales en forma de deducciones sobre la cuota del impuesto sobre sociedades, igualmente, emitirán una imagen de responsabilidad social a sus clientes y público en general.

Patrocinar fundaciones solidarias

El patrocinio de empresas a agendas solidarias permite a aquellas involucrarse en un proyecto en el que se luchará por un fin común. Esas ayudas de las empresas a las fundaciones podrán tomar forma de donaciones o patrocinios de la actividad realizada por la fundación solidaria. Además del incentivo de sentirse participe de un fin solidario con el que contribuir al bien de la sociedad o de los más necesitados, la empresa obtendrán beneficios adicionales como los que se explican a continuación.

Exenciones fiscales

El beneficio más destacado será la exención en el Impuesto sobre Sociedades, así, según la Ley reguladora del impuesto, quedarán exentas las siguientes rentas: - Derivadas de ingresos obtenidos sin contraprestación,tales como donativos o subvenciones.
- Las derivas de las transmisiones o adquisiciones por cualquier título, en forma de donaciones, herencias o legados.
- Recibidas como consecuencia de existencia de convenios en forma de colaboración o de contratos para patrocinio publicitario. Asimismo, se permite a las empresas deducir la cuota del Impuesto sobre sociedades en un 35% por donativos.

Imagen solidaria

Además de las ventajas fiscales obtenidas por la empresa, esta obtendrá, de cara a sus clientes y al público en general, una imagen de responsabilidad social que otorgará más prestigio a la entidad. Esta colaboración con redes solidarias podrá traducirse, en un plazo a largo plazo, en posibles beneficios devengados del aumento de clientes identificados con el fin social perseguido por la empresa. Igualmente, ser responsable con el medio y la sociedad que rodea a la empresa, evitará a esta involucrarse en posibles problemas legales o en disputas con las fundaciones solidarias del entorno social o medioambiental.

Artículos misma categoría Contabilidad

Programas para inventarios: tres consejos sorprendentes para sacar el máximo rendimiento.

Programas para inventarios: tres consejos sorprendentes para sacar el máximo rendimiento.

Si se desea conocer las distintas formas que existen para sacarle el mayor rendimiento y optimización a un programa de inventarios, solo hay que seguir los siguientes consejos que se citan a continuación. aquí se muestran los 3 mejores consejos para aprovechar totalmente su uso y sacar el máximo partido a la aplicación, ya sea de uso personal o profesional.
Listas de morosos: ¿Dónde consultarlas y cómo salir de ellas?

Listas de morosos: ¿dónde consultarlas y cómo salir de ellas?

Si se quiere encontrar las listas de morosos que se suelen situar en el asnef, sólo habrá que tener en cuenta la información que se detalla a continuación. aquí se muestran las mejores formas para consultarlas de manera sencilla y rápida, así como de las mejores opciones para salir de ellas sin problemas y sin preocupaciones.
Tres razones por las que invertir dinero en negocios

Tres razones por las que invertir dinero en negocios

Hay muchas personas dedicadas a la inversión del dinero en negocios, y para todas las personas que no conocen sus motivos, a continuación se citan las tres mejores razones. esto es de gran utilidad para aquellos que puedan y quieran aprovecharse de un sin fin de ventajas y buenas razones por las que hacerlo.
¿Existe algún software específico para las asesorías?

¿existe algún software específico para las asesorías?

Existen numerosos software específicos para las asesorías en el mercado. estos ayudan a los asesores a controlar y gestionar los expedientes de sus clientes, incluso, en algunos casos, incluyen una plataforma de contacto entre asesor y clientes.