No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué información comercial debe estar al alcance de los clientes?

Es común encontrar tarjetas personales, sitios web, portfolios, informes o catálogos con poca información comercial. Ciertos datos relacionados con la empresa o con el emprendimiento que se lleve a cabo deben estar al alcance del cliente, ya sea por cuestiones de transparencia o de buenos negocios. Muchas veces esta información sirve para efectuar más ventas.

Datos

¿Qué información comercial debe estar al alcance de los clientes? Los datos de la empresa son los que primero deben exhibirse. Esto no sólo le dará confiabilidad y transparencia a la compañía, sino que además permitirá que los clientes puedan contactarse fácilmente. Datos personales Los datos de contacto necesarios tendrán que estar exhibidos siempre, y al alcance y en conocimiento de todos. Cualquier persona es un potencial cliente.
Los siguientes datos deben estar consignados, en su totalidad o parcialmente: - Nombre y apellido del responsable o de los responsables.
- Nombre de fantasía de la empresa.
- Dirección real.
- Dirección de correo electrónico.
- Teléfono fijo y teléfono celular.
- Sitio web. Integrantes de la empresa En ocasiones se estila brindar la información de los integrantes de la empresa. Desde los puestos jerárquicos hasta los empleados, esto brindará transparencia a la empresa. Línea telefónica Muchas empresas habilitan una línea de atención al cliente, a través de la cual los clientes pueden conocer más sobre el funcionamiento de la empresa.

Información

Cierto tipo de información comercial es imprescindible que esté al alcance de los clientes, sea cual fuere el tipo de empresa. Información contractual, planes de pago y facilidades, no solo serán buenas para los clientes, sino que las empresas tendrán posibilidades de captar más ventas, al brindarle la información necesaria. Tipos de productos Cualquiera sea el rubro al que la empresa se dedique, el producto que ofrezca o el servicio que brinde, este debe estar bien claro y detallado para que el cliente lo sepa. Mucha de esta información comercial, es el primer paso para que el cliente pueda acercarse a la empresa. Muchas compañías poseen un asesor o una persona que brinda información acerca de qué tipo de datos deben brindarse y en qué momentos. Por ejemplo, en los negocios de ventas de artículos, suele brindarse información de los planes de cuotas y financiación. Información interna A veces es bueno publicar información comercial interna, como logros empresariales o volumen de ventas. Esta información se pone al alcance del cliente cuando a la empresa le va bien, para que el cliente vea como ha crecido y seducido por esto, se acerque.

Conclusión

Muchas veces, la información comercial que se debe poner a disposición de los clientes, es la que genera que las ventas suban o disminuyan. Como estrategia, la información se pone a disposición del cliente es mucha, pero sólo la necesaria para captar clientes.
Cierta información, la que tiene que ver con balances, ingresos y ganancias, quedará para las decisiones internas. Debe utilizarse la confianza como estrategia para que el cliente vea la transparencia de la empresa y se acerque a ella.

Artículos misma categoría Marketing

Publicidad aérea en Madrid: empresas y tarifas

Publicidad aérea en madrid: empresas y tarifas

La publicidad aérea es una forma original para dar a conocer la empresa de una forma original. una alternativa a la publicidad que persigue pero no llama la atención y un medio que despierta interés por la expectación del soporte, incluso hasta un 70% más que otros medios.
Dos líneas efectivas para hacer publicidad impactante

Dos líneas efectivas para hacer publicidad impactante

Para que la publicidad sea impactante debe cumplir al menos un par de requisitos: recuerdo y repetición. toda comunicación publicitaria debe recordarse y para ello debe repetirse. para recordarla debe trabajar líneas de comunicación efectiva y para repetirla debe insertarse en medios de comunicación y reiterar su comunicación. así, la publicidad es notoria y consigue impactar.
Formación básica en marketing para las empresas

Formación básica en marketing para las empresas

El marketing es un área muy interesante y un gigante por descubrir. hay otras áreas de la empresa como finanzas, administración, recursos humanos que son más tradicionales y están arraigadas a la cultura corporativa y empresarial. las empresas más punteras son las que poseen departamentos de marketing que, a su vez, cuentan con divisiones internas (marketing operacional, marketing relacional, marketing de producto).