No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recomendaciones de programas informáticos de nóminas

Existe en el mercado muchas ofertas de programas informáticos para el cálculo y gestión de nóminas de trabajadores, los más destacados son: Nómina Fácil, se adquiere mediante el pago de una cuota al mes; Nómina-Plus, es el más utilizado sobre todo en la enseñanza y Asinom que es muy intuitivo y además genera contratos con el formato oficial.

Necesidad de un programa para calcular nóminas

Existe en el mercado un amplio abanico de empresas del sector informático que ofrecen programas informáticos para la gestión de nóminas, facturas, contabilidad, etc.
Todo ello dependerá principalmente de la actividad económica que una empresa realice y por supuesto del volumen de la misma, es decir, si se trata de una microempresa, mediana o grande. No obstante todos los programas informáticos de nóminas, ya sean más o menos básicos tienen un funcionamiento parecido, aunque unos sean más polivalentes y más completos que otros.

Programas informáticos de gestión de nóminas

Nómina Fácil: este programa es conocido tanto por gestionar nóminas directamente como por la realización de hojas de salario, finiquitos, informes contables, liquidaciones, seguros sociales, IRPF, etc. La particularidad de este programa es que no se compra del mismo modo que otros, sino que se paga una cuota al mes, está actualizado con la ley vigente a través de Internet; también se adapta a cualquier convenio y prevé las bonificaciones, tan sólo hay que seleccionar un modelo de contrato y programa hace el resto. Asinom: es un software para el cálculo y realización de nóminas que permite ejecutar en sencillos pasos los recibos salariales, calcula seguros sociales, se trata de un programa multiempresa y multiconvenio, es muy intuitivo y dirigido tanto a pequeñas y grandes empresas. Se accede a diferentes funciones mediante los botones de la derecha, por ejemplo en la consulta de recibos se pueden visualizar los recibos de fin de mes, pagas, anticipos y finiquitos.
Desde el fichero de empresas, se puede acceder al TC1 y TC2 y lo que destaca de los demás es que el programa genera gráficos de los trabajadores, los cuales se pueden exportar a Excel.
Los parámetros fijos se encuentran diferenciados mediante colores. Los parámetros variables están en negrita, también cuenta con un generador de contratos, que están actualizados en los formatos oficiales y con posibilidad de enviarlos telemáticamente. Nómina-Plus: es uno de los programas para nóminas más utilizados, ya que se complementa con el Conta-Plus y el Factura-Plus. Es el software con el que estudiantes y profesionales aprenden a hacer una nómina o gestión de la misma por ordenador. Estos tres programas destacan por su utilidad, ya que al ser muy intuitivos son fáciles para trabajar con ellos y todos se adaptan al volumen y las necesidades que cualquier empresa tenga en un momento dado.

Artículos misma categoría Contabilidad

El mejor programa de software para pymes

El mejor programa de software para pymes

Si se quiere encontrar el mejor software de contabilidad para empresas es necesario tener en cuenta la información que se puede ver a continuación. aquí se muestran todas las características y funciones del mejor programa para pymes, así como las mejores formas y precios a los que conseguirlos, de una forma sencilla, económica y eficaz.
Programa de inventarios: guía para optimizar el uso de este programa en la empresa

Programa de inventarios: guía para optimizar el uso de este programa en la empresa

Los programas de inventario son una herramienta de gran uso en la empresa, ya que permiten controlar las existencias en los almacenes, tanto de piezas de recambio cuando se trata de montaje, como de existencias comerciales en el caso de las empresas dedicadas a la venta al público. su buen uso permitirá impedir la temida ruptura de stocks, que tan grandes perjuicios puede acarrear.
Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Cuando se manejan grandes cantidades de archivos, es fundamental mantener un orden, para su rápida localización y acceso. esta recomendación, es aplicable a archivos de datos en formato de papel y archivos informáticos. evidentemente la gestión de archivos será diferente para cada caso, pero en este artículo, se expondrán algunas formas de mantenerlos ordenados y a mano, con ayuda del ordenador.
Renta vitalicia: qué es, cómo funciona y cómo conseguirla

Renta vitalicia: qué es, cómo funciona y cómo conseguirla

En este artículo se aborta el tema de la renta vitalicia un jubilado casado o con pareja, cuando llega este día abordaremos que es, cómo funciona y cómo conseguirla además de otras cosas a tener en cuenta.