No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Consejos para una administración eficaz de restaurantes

Como toda identidad con fines de lucro, los restaurantes necesitan un buen manejo y administración para optimizar las ganancias. Este artículo informa sobre los mejores consejos para una administración de restaurantes.

Introducción

Lograr que un restaurante este lleno es una garantía de un margen de ganancia suculenta para sus propietarios. La productividad de de un restaurante puede verse a afectada por una serie de elementos, estos abarcan desde el servicio hasta la calidad de la comida. Como toda empresa lucrativa, los restaurantes están obligados a realizar un análisis completo, desde el servicio ofrecido y administración de empleados hasta los movimientos y acciones que realiza la competencia. No obstante, más allá de un análisis completo existen ciertas reglas básicas que permiten una mejor administración para los restaurantes.

Consejos para una administración eficaz de restaurantes

Como se hizo mención anteriormente, seguir los siguientes sencillos consejos garantiza una mejor administración para un restaurante. Aplicar un sistema para restaurante: Existen software que garantiza un mejor manejo en todos los aspectos que involucra. Existe desde gestores de cocina y mesas hasta software para bares. Además de controlar los pedidos y caja estas aplicaciones también poseen módulos para los trabajadores, los cuales registran hora de entrada, salida y horas trabajadas. Excelente para llevar una correcta administración para el negocio. Día viernes: Por ninguna circunstancia es recomendable que en un día viernes empieza a laborar un nuevo trabajador, está comprobado que éste día es cuando los restaurantes tienen más movimientos y trabajo. Un trabajador nuevo necesita ser entrenado previamente, por lo tanto necesitará ayuda de los sus nuevos compañeros. A falta de atención, el nuevo empleado se verá envuelto en un gran problema y caos. Esquema organizado: Motivar a los trabajadores es una forma de asegurar que hagan un buen trabajo, crear esquemas escritos para cada trabajador es una excelente practica. El objetivo es que ellos puedan observar que la identidad se preocupa por ellos y puede tener un éxito trabajando para ella. Precios: Está comprobado cuando se trata de comida los clientes están dispuesto a pagar bien, lo importante es el servicio y el sabor de la comida. La correcta compra de productos es vital, ya que no siempre es correcto invertir en lo más barato. Asignar labores: Es recomendable proveer a todo nuevo empleado una lista de las funciones que debe cumplir. Todo trabajador gusta trabajar para identidades serias y organizadas. Conclusión En el negocio de los alimentos se debe tener paciencia, la administración de un restaurante no es ninguna tarea fácil. Según estudios y estadísticas confirman que de cuatro restaurantes uno tiene completo éxito. Esto solo es posible con una correcta administración y espíritu emprendedor, estos sencillos consejos serán de suma utilidad para cualquier administrador de restaurante.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Qué es el sueldo bruto y el sueldo neto y cómo se calculan?

¿qué es el sueldo bruto y el sueldo neto y cómo se calculan?

El sueldo bruto y el sueldo neto de un trabajador puede llevar a futuros malos entendidos con el empresario, si no se tiene clara la definición de ambos conceptos, y si no se sabe exactamante lo que se está pactando. para evitar llevarse sorpresas desagradables en la nómina, a continuación, se explica cada concepto y las formas que hay para calcularlo.
Trucos para el cobro de deudas e impagos

Trucos para el cobro de deudas e impagos

Para el cobro de deudas impagadas el primero de los pasos recomendados es intentar llegar a un acuerdo alternativo con el deudor, si persiste el impago, se deberá contratar los servicios de una empresa cobradora de morosos, y finalmente, en su caso, iniciar el correspondiente proceso judicial.
Sistemas de información contable: características

Sistemas de información contable: características

Conocer acerca del sistema de información contable y de su importancia en el funcionamiento operativo de una entidad, que características tiene y como beneficia y facilita la comprensión de la gestión empresarial, son elementos que se proponen en este artículo.
¿Cómo leer un balance contable?

¿cómo leer un balance contable?

El concepto de balance contable se define como aquel que muestra la situación patrimonial de una empresa en una fecha determinada. para hacer un balance lo primero que tenemos que hacer es clasificar las cuentas en dos grandes masas patrimoniales el activo y el pasivo.