No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Soluciones financieras para la crisis de una empresa

Explicación sobre las distintas soluciones que puede tomar una empresa que se encuentre en un periodo de crisis.

Crisis en la empresa

Se puede afirmar que una empresa llega a la denominación de crisis cuando no puede hacer frente a sus compromisos de pago frente a terceros, entre los que destacan las entidades financieras o bancarias. Lo óptimo es que antes de llegar a esta situación los directivos de la empresa la puedan preveer para adoptar las medidas oportunas que puedan dar con la solución, y que no se tenga que llegar al límite de cerrar la empresa o que se proceda a un embargo por parte de un juzgado.

Soluciones financieras

Existen diversas soluciones que puede adoptar una empresa para no llegar a tener que cerrar la misma, por lo que los directivos deben analizar cada una para ver cuál es la que mejor se aproxima a su caso y proceder a llevarla a cabo. Se va a proceder a realizar unas explicaciones sobre las distintas soluciones financieras que puede adoptar una empresa en crisis. En primer lugar, se puede negociar con una entidad financiera o bancaria la concesión de un préstamo o un crédito, que permita tener liquidez a la empresa para hacer frente a sus compromisos de pago. En el caso de que la empresa ya haya adquirido un préstamo, se puede realizar una refinanciación de la deuda, para mejorar las condiciones en cuánto a vida del préstamo o el interés que ha de ser pagado. En segundo lugar, la empresa puede vender deuda a un tipo de interés acorde al riesgo que asumen los obligacionistas. En este caso, la empresa decide conseguir cierta cantidad de capital, que se adquirirá mediante la venta de deuda. Los compradores cederán el capital pactado, para que sea devuelto en un momento posterior, y añadiendo los intereses que se pacten en el contrato. Por último, puede decidir salir a bolsa, de modo que todos los accionistas que decidan comprar acciones pagan el precio de las mismas, por lo que la empresa aumenta su capital social en la cantidad comprada por los accionistas. La contrapartida de esta solución es que, la empresa pasa a ser controlada por los accionistas, ya que desde el momento en que compran acciones, también son propietarios de la empresa.

Artículos misma categoría Contabilidad

Software de Inventario: tres recomendaciones importantes

Software de inventario: tres recomendaciones importantes

Para llevar una correcta administración del stock de nuestro negocio, es fundamental que dispongamos de un software que nos permita comprobar en tiempo real y de una manera clara, la totalidad de productos que hay en almacén. en el artículo que se muestra a continuación, veremos algunas recomendaciones que nos permitan optimizar el software que hayamos elegido para nuestro negocio.
¿Cuál es el mejor software libre de contabilidad para empresas?

¿cuál es el mejor software libre de contabilidad para empresas?

Contasol es la solución gratuita más efectiva para la gestión contable de las pequeñas y medianas empresas. con ninguna limitación ofrece soporte para varios usuarios y varias empresas. destaca por su facilidad de uso y lo intuitivo de su interface.
¿Cómo se elabora un informe de auditoría?

¿cómo se elabora un informe de auditoría?

Todos hemos oído hablar de las auditorías. en este artículo están enfocado en su pieza clave: el informe, explicando cómo se elabora, su estructura y qué elementos debe incluir.
¿Qué es un balance de situación?

¿qué es un balance de situación?

Un balance de situación podemos definirlo como aquel documento que muestra la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado, es decir nos mostrará el conjunto de bienes, derecho, obligaciones y fondos propios que la empresa posee, cada elemento lo encontraremos debidamente ordenado y diferenciado, en este articulo mostraremos en qué consiste el balance de situación y cómo se dividen las diferentes cuentas que encontraremos.