No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos de marketing para diseñar stands publicitarios

Ferias, promociones, acciones publicitarias en puntos de venta. Todos éstos eventos requieren de una puesta en escena lo suficientemente llamativa como para enamorar a tu público. Por otro lado, no vale cualquier stand display. Hay muchas empresas que se dedican a la venta de stands.

1. Los colores comunican

Sin embargo, por muy bueno que sea el fabricante de plv, hay que hacer bien las cosas desde el principio. A continuación, tres consejos fundamentales para que cuando diseñes un stand siembres la semilla del éxito. A la hora de hacer un diseño el único objetivo no es que quede bonito. Hay que encontrar una armonía y además, es muy importante respetar en todo momento los colores corporativos de la marca a la que representa. Otro aspecto fundamental a la hora de diseñar el stand es tener en cuenta el formato que va a tener el mismo. Por ejemplo, el tamaño de las letras debe ir en consonancia con las dimensiones del stand. Un error en el tamaño de la tipografía puede tirar por tierra todo el trabajo y hacer que el mensaje sea ilegible. Finalmente, es crucial que el diseñador conozca el material sobre el que se puede imprimir el estand: papel fotográfico encapsulado, lona, couche mate. En función del material, la saturación de los pantones puede variar.

2. La elección del proveedor

Si la empresa cuenta con un departamento de diseño propio, lo ideal es intentar eludir agentes en el proceso e intermediarios innecesarios. Contactando directamente con el proveedor se ahorran costes y trámites absurdos. En España, hay grandes imprentas que tienen líneas específicas en producción de expositores. Antes de decir qué proveedor es el más adecuado hay que consultar diferentes presupuestos, opiniones sobre consumidores del servicio. No hay que olvidar, que hay interesantes descuentos en volumen de contratación. Algunas compañías ofrecen interesantes formatos especiales de los cuales facilitan plantillas que hacen más sencilla la labor del diseñador. En algunas empresas como Incograf encontraremos desde un sencillo display roll up hasta un stand panorámico articulado.

3. Parte de un todo

En el momento de diseñar el soporte publicitario hay que cuidar cada detalle. Al diseñar el estand lo primero que hay que visualizar es la zona de colocación del expositor, estudiar qué tipo de iluminación va a tener, si va a estar en una zona de paso. Todos estos detalles, pueden parecer aspectos sin importancia. No obstante, pasar por alto cualquiera de estos detalles puede influir de forma vital. Teniendo en cuenta todos estos trucos a la hora de diseñar el expositor, el resultado será el esperado.

Artículos misma categoría Marketing

Cinco consejos para diseñar un cartel de publicidad impactante

Cinco consejos para diseñar un cartel de publicidad impactante

Para vender hay que llamar la atención del público y una buena forma para conseguirlo es creando un cartel impactante que no deje indiferente a nadie. los carteles publicitarios tienen el poder de comunicar y persuadir siempre y cuando estén bien hechos. aquí se muestran algunos consejos para alcanzar estos efectos.
Empresas de Marketing : Características y servicios más destacados

Empresas de marketing : características y servicios más destacados

El trabajo de las empresas de marketing consiste en desarrollar proyectos publicitarios después de que un cliente solicite sus servicios. pueden ocuparse del asesoramiento, planificación de las campañas, desarrollo de los anuncios impresos y digitales, selección de medios de difusión, las estrategias de comunicación, presupuestos, control y estudio de la campaña, etc. las compañías de marketing cuentan con profesionales organizados en departamentos para cada fase de las campañas publicitarias.
Software MLM: tres buenas recomendaciones.

Software mlm: tres buenas recomendaciones.

Aprenda que es el marketing multinivel y las ventajas de la aplicación de un software mlm adecuado a su negocio. los software network marketing son herramientas imprescindibles en la gestión de este tipo de empresa.
La importancia de realizar estudios de mercado antes de iniciar un negocio

La importancia de realizar estudios de mercado antes de iniciar un negocio

¿qué es un estudio de mercado?, ¿qué aporta a la empresa?, ¿qué ocurre si no se implanta correctamente?. un estudio de mercado es una herramienta útil para enfocar un negocio, pero no siempre se conocen sus ventajas. la respuesta a estas preguntas y a algunas más, a continuación.